A partir del próximo lunes 18 de mayo, el Poder Judicial del Estado de Coahuila iniciará el proceso de reactivación paulatina de sus actividades presenciales, comenzando con la realización de audiencias y sentencias que por sus particularidades no puedan efectuarse de manera virtual durante esta emergencia sanitaria por Covid-19.
Al respecto, Miguel Felipe Mery Ayup, máximo representante de este organismo, indicó que este retorno a centros de justicia, juzgados y demás inmuebles bajo la jurisdicción del Poder Judicial, se efectuará con estricto apego a las medidas sanitarias, cuidando la salud de los justiciables y servidores públicos.
A su vez, recordó que mecanismos como el «Buzón de Depósito de Demandas» −en el que representantes legales de quienes deseen atender asuntos en materia civil, familiar y mercantil no urgentes, pueden depositar sus características y tipificación para que sean agendados y atendidos al retomar labores presenciales−, reuniones y juicios virtuales, han garantizado el acceso a la justicia durante este período de contingencia, por lo que el Poder a su cargo trabajará en la aplicación mayor de herramientas tecnológicas para su innovación.
«A partir del día 18 estimamos la reapertura de las actividades jurisdiccionales del Poder Judicial en el estado. Paulatinamente, como lo ha establecido también la autoridad estatal en materia de salud, es decir, la responsabilidad que tiene el Ejecutivo estatal, es que a partir del día 18 iremos aperturando bajo protocolos de actuación dentro de los juzgados y dentro de los propios accesos a los edificios del Poder Judicial la actividad jurisdiccional. No hay una fecha de caducidad de esta pandemia del Covid-19 pero tenemos que reabrir, reactivar la actividad jurisdiccional en medida de lo posible», detalló el magistrado presidente, Miguel Felipe Mery Ayup, en entrevista con El Heraldo.
«La innovación tecnológica debe ser parte ya de la impartición de justicia en el Tribunal Superior, por eso en los próximos días pondremos a prueba lo que pudiera ser el Expediente Electrónico, estamos trabajando sobre ello. Tenemos que llegar al expediente electrónico, tenemos que llegar a los juzgados sin papel», agregó. (OMAR SOTO / FOTO: PODER JUDICIAL)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Estamos en oración permanente por el Santo Padre: obispo Hilario
SALTILLO23 febrero, 2025Cumplirá asociación civil el sueño de conocer el mar a niños de Saltillo con cáncer
TITULAR 323 febrero, 2025Mantienen en Saltillo monitoreo de espacios naturales para prevenir espacios
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol