Monclova, Coahuila.- Pese a la contingencia sanitaria hay paisanos que insisten en visitar a sus familiares en México y se les ha detectado en los filtros sanitarios instalados en los accesos carreteros a Monclova.
Por la mañana de este viernes, cruzaron por el filtro varias familias procedentes de Estados Unidos, principalmente de Texas y California, con destino a Guanajuato, Jalisco e Hidalgo.
Verónica Zavala y Antonio Ferrel, encargados del filtro de atención de Protección Civil, dijeron que levantan un reporte del número de autos y personas que arriban por la entrada norte de Monclova y es como detectaron a los connacionales.
Un día antes, el jueves, comentó Zavala, la afluencia de vehículos fue mayor, contabilizaron 706 coches y mil 113 personas, muchos de trabajadores que laboran en las empresas de la periferia, otros foráneos y alrededor de 10 paisanos.
«Nos dicen las personas de Estados Unidos que vienen huyendo de allá, del virus, por eso decidieron venirse a México», manifestó Zavala.
Otros de los viajeros provienen de Piedras Negras, Nueva Rosita, municipio de San Juan de Sabinas, y de Palaú, municipio de Múzquiz, con destino a Saltillo y Monterrey, anotó.
Hasta el momento el tránsito de las personas es libre y no hay indicación de regresar a ningún turista por la contingencia del covid-19, dijo.
Al cruzar por el filtro se les toma la temperatura con un aparato digital y, en caso de superar los 38 grados centígrados lo pasan a una carpa donde le aplican un cuestionario y le recomiendan aislarse en su domicilio tomando paracetamol o, si hay mayores molestias, acudir al médico o llamar a los teléfonos destinados para la emergencia, explicó.
Debido a las condiciones de calor y altas temperaturas típicas de la región Centro, en muchas ocasiones deben tomar doble temperatura y en sombra, porque la primera lectura sale alta y la segunda normal, indicó.
Pocos son los ciudadanos que se molestan por la revisión a su salud y cuando les indican que deben portar el cubre bocas y hasta les han rociado sanitizante desde el vehículo.
«Algunos se pasan de largo el filtro, otros no bajan los vidrios, nos llegaron a echar sanitizante, porque dicen que nosotros los vamos a contagiar, y cuando les decimos que deben usar el cubre bocas, algunos argumentan que les demos nosotros porque no han conseguido», comentó. (CRISELDA FARÍAS/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años