La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), alista su celebración por el Día Internacional de la Mujer, que se realizará este próximo 9 de marzo y que incluirá talleres, performances y ponencias que tocarán temas como su importancia en la sociedad, dignificación y salud integral.
«Lo más próximo que tenemos son los preparativos que estamos realizando por el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. Estamos organizando algunas conferencias, algunos performances, algunas actividades desde el Departamento de Psicología y Derechos Humanos para poder visibilizar», explicó para El Heraldo, Berenice de la Peña, responsable del Departamento.
La también psicóloga, señaló que esta fecha conmemorativa es una herramienta factible para conocer el panorama del género femenino en la actualidad, a la par de que sirve como recordatorio de la igualdad que debe existir a nivel social entre hombres y mujeres.
«Es día que todavía mucha gente dice ´por qué tiene que tener la mujer un día en específico y el hombre no. Eso no es igualdad´. Estamos hablando de igualdad de condiciones para poder ejercer nuestros derechos y las mujeres no estamos en las mismas condiciones de los hombres para poderlos ejercer, por eso es importante realizar actividades para que el Día de la Mujer pueda ser resaltado, para que la figura de la mujer pueda ser resaltada», mencionó.
Por último, adelantó que todas las actividades de este evento, que contará con acceso gratuito para el público en general, se presentarán formalmente en próximas fechas. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
SALTILLO20 febrero, 2025Llevarán conciertos didácticos a adultos mayores de asilo Casa Hogar “El Buen Samaritano”
COAHUILA20 febrero, 2025A la baja intentos de cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde México
SALTILLO20 febrero, 2025Políticas antimigratorias de Trump aumentan riesgo de tráfico de personas por crimen organizado