La construcción se encuentra al borde del colapso
Este domingo, la capilla de San José del Álamo, declarada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como edificio histórico de Saltillo, sufrió graves daños en su infraestructura, a causa –según la versión de habitantes del sector- del sismo de 4.1 grados que se suscitó en Saltillo.
Los lugareños señalaron en entrevista con El Heraldo, que todavía el sábado, previo al movimiento telúrico, el inmueble cuya construcción data de 1896 se mantenía en pie, sin embargo, después del sismo del domingo se percataron que la pared del altar se había destruido completamente.
El muro derecho también sufrió serias afectaciones, en donde es visible una fisura que lo recorre por completo. El techo, aunque no ha caído, presenta daños importantes y se encuentra “colgado” a punto de colapsar.
La capilla está construida en su mayoría de adobe, a excepción del confesionario, que es de block, espacio que también sufrió el sismo.
Los vecinos acudieron a mediodía del domingo a rescatar imágenes religiosas, bancas y otros accesorios de la capilla, para ponerlos en custodia en un ‘chalet’ ubicado metros más adelante.
El sitio, hasta este martes, no había sido acordonado, pese a lo peligroso de la construcción, que podría derrumbarse por completo en cualquier momento.
La capilla se encuentra ubicada en la antigua Hacienda del Álamo, al sur de Saltillo, a un costa de la avenida Antonio Narro.
(TEXTO: OMAR SOTO / FOTOS y VIDEO: JOSE TORRES)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Crearán en Coahuila estrategia para prevenir violencia y actos antideportivos en partidos de futbol
COAHUILA22 febrero, 2025En Mercaditos Mejora, pueden coahuilenses adquirir huevo a bajo costo
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Diana Iris lleva 18 años buscando a su hijo desaparecido en Ramos Arizpe
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025En este 2025, comenzará construcción de mega unidad deportiva para Ramos Arizpe