Temuco.- Dos iglesias y una escuela fueron quemadas intencionalmente en la región de la Araucanía chilena horas antes de que el papa Francisco oficiara este miércoles una multitudinaria misa en la ciudad de Temuco, capital de la región, informaron medios locales.
Además, en la región del Bío Bío, vecina de la Araucanía, dos helicópteros fueron también incendiados en una base forestal y quedaron completamente inutilizables, según la emisora Bío Bío.
La Araucanía es una región en la que hay graves tensiones por las demandas del pueblo mapuche, que pide la devolución de sus tierras, autodeterminación y autonomía, y a los ocasionales enfrentamientos de los pueblos originarios con las fuerzas de seguridad y los empresarios de la zona.
La escuela y una de las iglesias fueron atacadas en la localidad rural de San Andrés, Collipulli, a 90 kilómetros de Temuco. En el lugar se encontraron mensajes pidiendo la libertad de presos mapuches.
La otra iglesia atacada estaba situada en Los Ríos, otro paraje rural de la zona. El fuego destruyó completamente la capilla.
Los helicópteros fueron atacados en la base La Colcha, a 150 kilómetros al norte de Temuco. De acuerdo a Radio Bío Bío, Humberto Toro, gobernador de Arauco, calificó el hecho como un atentado y ratificó el hallazgo de dos panfletos a título de la Coordinadora Arauco-Malleco, una organización que reivindica la soberanía mapuche.
Los ataques se enmarcan en una ola de violencia y tensión que se ha generado en la región debido a la visita del sumo pontífice y por la que, en la pasada semana, ya han sido quemadas en forma intencional otras cinco iglesias. (DPA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 septiembre, 2023Estudio revela que un edulcorante presente en los refrescos y golosinas es el causante de déficit de aprendizaje y memoria
COAHUILA21 septiembre, 2023Entrega UA de C certificados de Estándar de Competencia CONOCER a estudiantes y entrenadores
SALTILLO21 septiembre, 2023Realiza AIDH de la UA de C el Observatorio Internacional de Derechos Humanos “El Derecho Humano a la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Coahuila”
COAHUILA21 septiembre, 2023En la UA de C se desarrolla el Primer Congreso Internacional Cannabis 2023