Alerta máxima en Saltillo y Ramos ante llegada de tormenta tropical “Alberto”

Se prevé que las lluvias intensas comiencen este miércoles por la tarde, las cuales llegarían acompañadas de fuertes vientos; el Gobierno del Estado suspende las clases a partir de este miércoles para evitar riesgos a los estudiantes

En toda la Región Sureste del Estado y en todo Coahuila hay alerta máxima ante la llegada este miércoles de la tormenta tropical “Alberto”, la cual se prevé que provocará lluvias muy fuertes y posibles inundaciones, por lo que se está exhortando a todas las personas a tomar precauciones

El Centro Nacional de Huracanes indicó que el potencial ciclón en el Golfo de México es una perturbación muy grande, por lo que alertó a la población a no enfocarse sólo en la trayectoria del pronóstico, ya que habrá afectaciones en un área muy grande.

Con base  en la información del Servicio Meteorológico Nacional, la cual advierte sobre una tormenta tropical que provocará intensas lluvias y vientos de hasta 70 kilómetros por hora, del 19 al 21 de junio para la zona norte del país, la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Educación, informa que se suspenderán las actividades presenciales en las escuelas de educación básica y media superior para el turno vespertino del miércoles 19 de junio y para ambos turnos el jueves 20 de junio del presente año.

A partir de este miércoles y hasta el domingo 23 de junio se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales que pudieran acumular de 150 a 250 mm de agua, es decir, de 15 a 25 litros de agua por metro cuadrado, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras, informó la subsecretaría de Protección Civil del estado. Estas condiciones podrían generar incrementos en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado.

En Saltillo se reforzó la notificación a quienes viven en las márgenes de arroyos y se implementó el plan de acción de Bomberos, Protección Civil, Ecología, Servicios Primarios y Obras Públicas para vigilar el paso de la tormenta por la capital.

El director de Protección Civil municipal, Alberto Neira Vielma,  dijo que el cambio brusco  climático se verá el miércoles y jueves por lo que es importante estar alerta ante la actualización de los pronósticos y seguir las recomendaciones preventivas para evitar cualquier incidencia.

Exhortó a la población a evitar conducir por áreas inundadas o con corrientes de agua, y a los automovilistas a encender las luces del vehículo y disminuir la velocidad.

“Alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a caer, así como de edificios y estructuras en mal estado; y al interior de las viviendas mantener las canaletas y desagües libres de basura, hojas y ramas”, dijo.

Por su parte, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe llamó a la ciudadanía a extremar precauciones ante el pronóstico de intensas lluvias y ráfagas de viento derivados de la tormenta tropical prevista en el norte de México a partir de este miércoles 19 de junio

La Dirección de Protección Civil exhortó a los ramosarizpenses evitar el paso en torno a las vialidades cercanas al arroyo “La Encantada”, al poniente de la ciudad, así como en los diversos cauces de agua generados por las lluvias atípicas.

Además, advierte la necesidad de limpiar las azoteas y canaletas para permitir la liberación de agua de lluvia a fin de impedir derrumbes por sobrepeso en viviendas y otras construcciones.

Por instrucciones del alcalde Chema Morales Padilla quedó habilitado el refugio temporal ubicado en la Estación de Bomberos de Ramos Arizpe, a un costado del edificio de Seguridad Pública, en la calle Segunda de la colonia Molinos del Rey. (El Heraldo de Saltillo)

RECOMENDACIONES ANTE LA LLEGADA DE LA TORMENTA ALBERTO

En tu vivienda

– Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos.

– Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

– Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.

– Evita salir de casa si no es necesario.

En la calle o el campo

– Aléjate de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse.

– Toma precauciones frente a edificaciones en construcción o en mal estado.

– Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.

– No te resguardes del viento en zonas cercanas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.

Si estás conduciendo

– Evita manejar por áreas inundadas y agua estancada.

– Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías debido a la caída de árboles y cables eléctricos.

– Conduce con precaución debido a la posibilidad de formación de nubes de polvo.

– Si tu auto se ve afectado por la fuerza del viento, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.

– Conduce con precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces encendidas si la visibilidad es escasa.

– Ten precaución al adelantar vehículos de carga pesada, ya que pueden hacer movimientos imprevistos.

Preparese en caso de evacuación

-Refuerce la seguridad en casa y si se encuentra en una zona vulnerable, ubique una zona segura en caso de tener que evacuar y trace la ruta mas segura para desplazarse.

-Tenga preparada una mochila con su documentacion escencial, credenciales, ⁠lamparas recargadas y listas, agua para beber, ropa de cambio.

– Si debe evacuar su vivienda, prepare para poder dejar en lugar alto y seguro los mas posible electrodomésticos, ropa y demas cosas que considere importante.

Recomendaciones técnicas

-Guarda agua limpia para cocinar y beber.

-Cargue su celular y tenga baterías de apoyo.

-Tenga velas y encendedores a la mano.

– Libera techos de hojas.

-Despeja coladeras de patios y terrazas.

-Carga gas suficiente.

-Carga gasolina a tu vehículo.

-Guarda tus botes de basura para evitar se los lleve la corriente.

-Asegura los espacios de tus mascotas.