Jorge A. Jiménez: de albañil a actor internacional

 

Antes de sus protagónicos en series para streaming como Historia de un Crimen: Colosio y Pancho Villa: El Centauro del Norte, el originario de Zaragoza, Coahuila, trabajó en la industria de la construcción en Texas

Desde los 16 años, el originario de Zaragoza, Coahuila, Jorge A. Jiménez, trabajó como albañil en algunas construcciones de casas y otros inmuebles en Texas, Estados Unidos. Aunque diestro en su oficio, su verdadero sueño no era edificar inmuebles sino construir una carrera dentro del mundo de la actuación.

Fue así que, en San Marcos, Texas, estudió dirección teatral, para luego probar suerte en Miami por un corto período, para luego volver al país vecino de México, donde comenzó a participar en producciones de cine independiente.

«Yo trabajé en construcción desde los 16 años, literalmente albañil. Construía casas, pintaba, yo te puedo levantar una casa desde el piso. Entonces era construcción y castings», platicó en entrevista.

Como una imagen aún nítida en su memoria pese al paso del tiempo, ahora tiene 43 años, el histrión coahuilense recuerda cómo se aferró a su sueño pese a las críticas que recibía constantemente.

«Yo vengo de un pueblo que está al norte del estado, está en la Región de los Cinco Manantiales, un pueblo super pequeño, no tenemos semáforos, hay tres Oxxos. Ahí crecí, ya de grande tuve la inquietud de convertirme en actor. Era la burla del pueblo, la verdad es que era la burla», señaló.

 

CAMALEÓNICO Y VERSÁTIL

Como si de un camaleón cuya piel cambia de acuerdo a su entorno, Jorge ha sabido aprovechar su talento en la actuación, producto de años de trabajo, para encarnar diversos personajes a lo largo de su carrera. Un día es un delincuente y al siguiente un candidato presidencial o un héroe revolucionario

Su debut en el arte interpretativo fue en la cinta I Love Miami, en 2006 y, tres años más tarde, protagonizó la cinta Desdémona: A Love Story, en la que participó junto a la actriz estadounidense Uma Thurman.

En 2018, tuvo un rol en la serie de Netflix «Narcos» y años después, en 2019, encarnó al ex candidato a la Presidencia de la República Luis Donaldo Colosio (+) en la serie original Historia de un Crimen: Colosio, para la misma plataforma de streaming. Ya en 2023, tuvo el papel principal en  Pancho Villa: El Centauro del Norte, serie que se estrenó por Star+.

«Ahorita ya tengo trabajados ocho países, tengo alrededor de 50 proyectos entre cine y series de televisión, Amazon, Netflix, Disney, cien, Hollywood, he hecho de todo. Hay un momento donde me empiezan a reconocer. Tengo 20 años actuando, me tomó 14 años que me dieran una oportunidad en México. Antes de México, trabajé en Estados Unidos, Canadá, Colombia y luego México», platicó.

«Hay un momento que hago Narcos, en Colombia, para Netflix, y creían que yo era colombiano, incluso aquí en México. Hago Colosio y me decían que para ser colombiano la hacía muy bien de mexicano, es que yo soy mexicano. Ya después de ahí se vinieron muchas series, películas», añadió.

 

ABRAZAR EL DRAMA Y CREER EN LOS SUEÑOS

Para el coahuilense, sus trabajos predilectos frente a las cámaras son los relacionados con el drama y personajes que tengan un profundo fondo psicológico, que sean complejos al punto de mantener a los espectadores al filo de su asiento al verlos en acción.

«Me llaman mucho la atención los personajes psicológicos, algún asesino serial, personajes psicológicamente fuertes, algún líder. Los dramas son los que más me llaman», aseguró.

Consciente de que todas las personas sueñan con algo para sus vidas, remarcó que son justamente los sueños los que llevan a aquellos que se atreven a perseguirlos a lugares inimaginables.

«Que sepan que sí se puede, seguir sus sueños; yo siento que cada uno llega hasta donde quiere, las metas uno se las pone y llegues o no, eso es otra cosa.  Sí se vale soñar, sí se pueden lograr las cosas; es super difícil, pero no cambiaría ningún día de mi vida por esas dificultades». (OMAR SOTO)