En riesgo pobladores del ejido San José de los Nuncio por plagas en granja avícola

Escarabajos, gusanos y ratas tienen infestada una granja abandonada por Bachoco

Habitantes del ejido San José de los Nuncio en Ramos Arizpe reportaron al periódico Acontecer la presencia de distintas plagas en las granjas de la empresa avícola Bachoco ubicadas en ese lugar. Dicho problema ha afectado el entorno de la comunidad, principalmente por la presencia de olores fétidos, señalaron las personas que de forma anónima hicieron llegar su denuncia.

Los inconformes indicaron que la presencia de escarabajos, gusanos, moscas y ratas es constante tanto al interior como en los alrededores de la granja en aparente abandono.

“El sitio se ha convertido en un nido de plagas que nos afecta en gran parte del ejido. Los bichos están en una de las granjas abandonadas de Bachoco y ya tiene meses que la empresa no se ha acercado a hacer labores de limpieza, los olores son horribles” comentó uno de los habitantes.

Del mismo modo, los afectados señalaron que, pese a que han expresado sus inquietudes en diferentes ocasiones a la empresa avícola, esta no ha dado respuesta a los pobladores de lo que consideran afectaciones en su territorio ya que la plaga de escarabajo y mosca se ha detectado en algunas viviendas de la comunidad.

“Lo que queremos es que la empresa se haga cargo de las plagas, ya han pasado meses y nada. Con estos calores que se viven es más seguido sentir los fuertes olores y hasta ya ver muy cerca en el pueblo mucha mosca, gusano y escarabajos” añadió otro de los afectados.

DENUNCIA POR DAÑO AL MEDIO AMBIENTE 

El pasado 16 de mayo, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe a través de la Dirección de Ecología presentó una denuncia en contra de Industrias Bachoco por daños al medio ambiente debido al tiradero de gallinaza en los alrededores de sus granjas avícolas, las cuales se localizan a menos de un kilómetro del ejido San José de los Nuncio.

La querella fue recibida por la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente en Coahuila (PROPAEC), autoridades que continúan con la investigación de la empresa multinacional. (EDUARDO SERNA)