Necesitamos recuperar el rumbo de nuestro país: Jaime Bueno Zertuche 

El candidato a diputado federal por el Distrito 07 de la entidad, hizo un llamado a los ciudadanos en general a ejercer con libertad y convicción su derecho al voto este próximo 2 de junio 

El candidato a diputado federal por el Distrito 07 de Coahuila, Jaime Bueno Zertuche, remarcó que, de contar con el apoyo de los votantes en la jornada electoral del próximo 2 de junio, legislará permanentemente en favor de los coahuilenses y sus familias.

«El próximo 2 de junio tenemos en nuestras manos la posibilidad de tener o no un contrapeso del Poder Ejecutivo, no lo hemos tenido en las últimas dos legislaturas y lo que vivimos en estos casi tres años es que lo que llega del Ejecutivo tal cual así se aprueba. Es imposible pensar que la visión de una sola persona, la que sea, sea mejor que la visión de un grupo de personas, de un parlamento abierto donde llames a los actores, al campesino que está en el campo todos los días, lidiando con la agricultura, o con el obrero que está todos los días en la fábrica, dialogando con los maestros que todos los días están en las aulas de clase», mencionó.

«Se ocupa que el próximo 2 de junio vayamos a votar, que lo hagamos con convicción, con determinación, con alegría. Que aquí en Saltillo, en Coahuila que se puede, lo hagamos en familia en esta fiesta cívica, a ejercer este derecho y ser partícipes de lo que queremos para nuestro México de hoy y de mañana», externó.

Entrevistado por El Heraldo de Saltillo, el coahuilense, quien en el servicio público ha ocupado cargos como director de DIF Coahuila, representante estatal del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), delegado de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), diputado local y diputado federal en la LXV Legislatura, Bueno Zertuche considero que es indispensable que México tome un rumbo distinto al del retroceso general que ha padecido estos últimos cinco años.

«Desde mi punto de vista, un parteaguas, seguir sin rumbo, seguir sin destino, seguir en la destrucción de nuestro país, sin un trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno, polarizando a las y los mexicanos, todos somos hermanos, o recuperar el rumbo de nuestro país votando por sus candidatos y candidatas del PRI», indicó.

«En el caso de un servidor, de trayectoria probada, de resultados probados, con vocación de servicio, con la conciencia de que cualquier cosa que uno haga o deje de hacer puede afectar o puede ayudar a las personas, y eso es lo que tenemos presentes todos los días. Vamos echarle todo para seguir construyendo un mejor Saltillo, para seguir construyendo un mejor Coahuila, el próximo 2 de junio a votar todos y recordando siempre que somos más los buenos», profundizó.

SUFRE COAHUILA ABANDONO FEDERAL 

Bueno Zertuche lamentó que, desde el 2018, el Gobierno Federal bajo el mandato del presidente de la República, Andrés López, se encuentre en total abandono presupuestal, al enfatizar que, desde el 2018, dejó de recibir más de 20 mil millones de pesos para invertir en el bienestar integral de sus ciudadanos.

«Han dejado de llegar más de 23 mil millones de pesos a Coahuila en los últimos seis años, esto es gravísimo porque nos pega en todos los temas, y lo que es más grave es que la hoy candidata oficialista venga a Coahuila y diga que a Coahuila no se va a mandar más recursos, cuando sabemos que somos de los primeros en las aportaciones a la Federación y de los últimos en recibir algo a cambio», reprobó.

En el tema de infraestructura carretera, enfatizó que la realidad no es distinta, ya que el Ejecutivo Nacional, en los últimos tres años, no dejó a Coahuila sin 100 millones de pesos para este rubro, pese a que era un recurso ya etiquetado para su aplicación.

«Llevamos tres años con cero pesos para nuevas carreteras o mantenimiento a las que ya tenemos, en esto va la rectificación de Los Chorros, en esto va la ampliación de la Saltillo-Ramos, cero pesos para nuevos caminos rurales o mantenimiento a los ya existentes, es un tema de la federación, nos han dejado solos», comentó.

VER POR LA SALUD INTEGRAL DE LAS PERSONAS

Respecto a la salud, el entrevistado enfatizó que es otra gran deuda que tiene el actual Gobierno de México, al carecer de un sistema público que atienda con amplitud a las personas que atraviesan por algún tipo de enfermedad y, por el contrario, los abandone a su suerte.

«Es algo muy sentido, sino es que lo más sentido, nuestra salud, nuestro estar bien. Todos los días nos topamos con casos desgarradores de niños, de niñas, de jóvenes, de adultos mayores que están con la incertidumbre, no saben qué hacer, no saber con quién acudir, mucho menos saben cuánto les va a costar o de dónde van a sacar el recurso para pagar su tratamiento, la operación, la rehabilitación, verdaderamente es un calvario», señaló.

«La salud va más allá de la cuestión política, la han querido politizar, le han querido poner colores, han querido decir que antes todo estaba mal y que hoy está bien, dejemos a un lado esto, pongamos de frente a la persona, veamos por su salud integral, que reconozcan que hay un problema, es el principal problema, no se reconoce y cuando no se reconoce un problema ¿Cómo se va solucionar», subrayó.

EL CAMPO SE ENCUENTRA EN ABANDONO

Con la desaparición y reducción de fideicomisos y programas que operaban desde dependencias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Financiera Rural y Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) para apoyar a ganaderos y agricultores ante el deceso de ganado o falta de cosechas por sequía, inundación o descenso extremo de temperatura, el campo coahuilense y de otras latitudes se encuentra en abandono por parte del Ejecutivo del país.

«El asunto es que desaparecen todos los programas de apoyos, a algunos campesinos si los tienen apoyados de manera directa, pero el campo está abandonado, el campo está sin producir, ya no tenemos dependencia alimentaria, ya no hay Procampo, ya no hay Prospera, ya no hay concurrentes, ya no hay Financiera Rural, Conaza está reducida a su mínima expresión», dijo Jaime Bueno.

Respecto a los programas sociales federales, de los cuales remarcó que ningún gobernante o partido político puede eliminarlos o dejar de expedirlos al estar contenidos en la Constitución Mexicana, el candidato dijo que, desde la Cámara de Diputados, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscarán ampliarlos y complementarlos con más y mejores apoyos para la población.

«Lo que queremos es complementarlos para que el programa social no sea lo único, porque tarde o temprano ese apoyo se va a ir en otro tema, y puedes no verlo y no sentirlo mientras estés con salud, el problema viene cuando ya requieras de un tratamiento mensual que te cuesta eso o mucho más caro o cuando venga una diálisis, una intervención quirúrgica, y ahí es cuando comienza a perder sentido el programa social». (TEXTO: OMAR SOTO / VIDEO: JOSÉ TORRES / FOTO: MARIANA FALCÓN)