PREGONERO

El tercer y el último debate presidencial: palero fosfo, acusaciones y cansancio electoral

No voy a decir que los debates no sirven de nada, porque el simple hecho de tenerlos es un pequeño triunfo de la democracia de un país. Todos disfrutamos ver a las candidatas y candidatos tratar de exponer sus propuestas o zafarse de acusaciones aventándose alguna frase pegadora. Además, estoy seguro de que -como candidatos de rancho- si pudieran negarse a debatir se negarían, para no exhibir su ignorancia.

Este domingo se realizó el tercer y último debate presidencial entre las candidatas y el candidato. No sé si sea por esta ola de calor que parece que se estacionó sobre México o si un tercer evento de esta magnitud es algo cansado para el fastidiado electorado que lleva tres meses escuchando exactamente las mismas propuestas y dimes y diretes, porque eso de la creatividad no es como que se les dé mucho, salvo las canciones pegajosas de los fosfo fosfo.

En este tercer ejercicio el que tuvo un cambio más abrupto a su estrategia fue Jorge Álvarez Máynez, pero no crea que alargó más su pronunciada sonrisa, o le pidió prestados los tenis a Marianis o la Cybertruck a Samuel. Sino que por fin decidió quitarse la máscara y exhibir su función en esta elección.

Aunque el candidato naranja ha alegado la última semana que según unas encuestas que nadie conoce va en segundo lugar, su actuación de este domingo dejó en claro que nunca saldrá del tercero y que fue puesto ahí para actuar como un verdadero palero.

Máynez estuvo convertido en lo que Claudia no podía, en el ataque directo contra Xóchitl Gálvez, pues en la mayoría de las intervenciones se lanzó contra la candidata del PRI-PAN-PRD, intentando desacreditar sus propuestas o comentarios.

Y ha de decir, estimado lector, que a eso se va a un debate, pero déjeme le digo que sí y no. Si el chavorruco Máynez asegura que va en segundo, cualquier estratega le hubiera recomendado que enfocara su atención contra el primer lugar y no se desgastara contra el tercero.

Y aquí hay de dos: se confirma que no ha dejado el sótano en las preferencias electorales o sus asesores sólo saben organizar coreografías pegajosas pa´ los antros. Pero como a estas alturas ya no nos hacen la cuenta mocha, nos dimos cuenta de su estrategia de apoyo a la candidata oficialista.

Ya sé que los emecistas van a decir que también a Claudia le tocó algo de los reclamos del joven de la sonrisa eterna, pero no en la misma magnitud. Para Claudia fueron gotas de lluvia y para Xóchitl le quiso repartir granizo.

Xóchitl intentó hacer el papel esperado, aprovechar este último debate para tratar de dar ese último tirón y jalar lo más que se pueda de ese 10-15 por ciento de indecisos.

Por eso se lanzó contra Claudia y prácticamente no peló a Máynez en todo el debate. Puso contra las cuerdas en varias ocasiones a la candidata de Morena y aunque le tiró dos que tres buenos derechazos, no traía power suficiente para salir con un nocaut.

Claudia fue con acordeón. Cada que escuchaba una acusación de Xóchitl buscaba en su librito qué es lo que le habían dicho que respondiera. Su estrategia fue la misma en los tres debates: evasiva, acusadora y maquilladora de cifras, porque, para poner un ejemplo, intentó abordar el tema de seguridad asegurando que con Andrés Manuel han bajado los homicidios comparando un año con otro, pero no el acumulado, porque entonces ahí saldría perdiendo.

Por cierto, hoy no hubo cartelones de Máynez porque le pidieron que ya no fuera tan ridículo.

 

PROPUESTAS

Para que se evite la pena de repetir las casi dos horas del debate conducido por tres aburridos y parsimoniosos moderadores. Este es el resumen de lo que serían las mejores propuestas del último ejercicio.

Máynez llegó en plan 4.20 y ya propuso que nadie vaya a la cárcel por poseer mariguana (ya ven que casi nadie la fuma porque está prohibida (guiño, guiño)). También propuso el salario mínimo de 10 mil pesos y dos días de descanso por semana e impulsar políticas de atención a la primera infancia.

Xóchitl quiere que regrese el Seguro Popular con cobertura ampliada, el regreso de las estancias infantiles, escuelas de tiempo completo y beca universal para todos los niños y jóvenes. También propuso una nueva estrategia de seguridad en la que se fortalezcan las policías estatales y municipales.

Claudia propuso construir 1 millón de viviendas para jóvenes, implementar el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años y becas para todos los niños que estudien en escuela pública.

Autor

José Torres Anguiano
José Torres Anguiano
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017 y 2018.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.