Meta en CRIT Coahuila será de más de 2 millones 200 mil pesos para continuar con atención de más de 600 niños con alguna discapacidad
El director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, informó que la emisión, a nivel nacional, del Teletón 2025, con el que se captan, mediante donativos, fondos económicos para el funcionamiento de los alrededor de 25 Centros de Rehabilitación que apoyan con terapias a niños y adolescentes con alguna discapacidad, se llevará a cabo, por primera vez, el próximo 18 de octubre, adelantando su emisión que regularmente se lleva a cabo en el mes de diciembre.
Precisó que, en el caso de CRIT Coahuila, la meta a romper en este año, por medio de la generosidad de los coahuilenses, es de 3 millones 212 mil pesos más un peso, para continuar con la atención de sus 663 beneficiarios.
“Hay un cambio importante para este año en el evento Teletón, cambia de fecha; va a ser un gran reto cambiar toda una cultura, toda una tradición porque siempre pensamos en Teletón y pensamos en diciembre, este año Teletón será el 18 de octubre, Teletón cambia para bien, cambia para seguir avanzando”, dijo este miércoles en rueda de prensa.
“El motivo es que nuestros amigos de los medios de comunicación nos donan los espacios para transmitir el evento y es muy importante porque es como nuestro examen público donde se presentan los logros, los avances, las historias de tantas mamás que inspiran a la sociedad, a la lucha, a la inclusión, a la igualdad, al sí se puede y es nuestro gran evento de recaudación; ahí (en la nueva fecha) es donde hubo los espacios para donarnos las 24 o 26 horas que dura la transmisión del programa”, explicó.
BUSCAN PADRINOS PARA NIÑOS CON AUTISMO
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, se lanzó el programa “Conviértete en Padrino o Madrina”, para que, de manera voluntaria, se realicen aportaciones mensuales de 300 pesos por persona para apoyar al tratamiento y atención de los 160 niños dentro del espectro autista que atiende este Centro con sede en Saltillo, y a fin de poder ampliar sus servicios a los 280 infantes en esta condición que se encuentran en lista de espera. Para sumarse a este proyecto y conocer mayor información se pueden visitar las redes sociales de CRIT Coahuila.
“Soy una orgullosa madre de una niña con autismo, qué maravilla todo lo que hemos aprendido. Por este motivo comparto mi testimonio para que más papás puedan ver que no hay nada de malo, ellos están aquí para enseñarnos a ser mejores personas”, comentó Louvette Arredondo Valdez.
“Mi niña tiene seis años, es una niña muy inteligente, muy alegre y muy cariñosa, cursa el tercer año de preescolar y está a unos meses de graduarse. Ha sido un proceso difícil pero todo esto no sería posible sin una sociedad comprometida con la inclusión, estamos infinitamente agradecidos con el CRIT que desde el primer día nos recibieron con los brazos abiertos, ya que sin esta oportunidad todos estos logros alcanzados no serían posibles”, puntualizó. (OMAR SOTO)