Tendrá Coahuila alrededor de 300 mdp para fortalecimiento de seguridad estatal: fiscal 

El monto se utilizará en proyectos relacionados con sistemas de biovigilancia, equipamiento, armas, municiones, capacitación y certificación 

El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, dio a conocer que, derivado de reuniones entre la corporación que encabeza y la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, a cargo de Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, Coahuila contará, en este 2025, con más 300 millones de pesos para el fortalecimiento de su seguridad, gracias a una inversión conjunta entre Gobierno de Coahuila y Gobierno Federal.

Dijo que este monto se utilizará principalmente en 17 proyectos relacionados con la aplicación de sistemas de biovigilancia, equipamiento, armas, municiones, capacitación, certificación, controles de confianza, prevención e inteligencia entre las corporaciones de seguridad de Coahuila.

“Nos fue muy bien porque hay una muy buena relación con todo el aparato de Gobierno Federal de seguridad, son recursos que van a venir a fortalecer no sólo los proyectos y las capacidades del Estado sino también de los 38 municipios, entonces hay una aportación federal importante, hay una aportación estatal importante”, comentó este lunes.

Fernández Montañez enfatizó que la positiva respuesta por parte del Gobierno Federal derivó en los positivos resultados e indicadores, en medición nacional, que mantiene este estado en cuanto a la percepción de seguridad.

“Fue el primer día de concertación cuando nos recibieron y lo comentó ahí la secretaria ejecutiva, la licenciada Marcela, que era porque Coahuila había cumplido con todo el proceso sin ningún error, sin ninguna emisión. Tanto de la Federación, con la FGR, con Seguridad Pública de la Federación, vamos en el mismo canal”, externó.

“Ahí vamos trabajando juntos para mantener la percepción de seguridad; nos palomearon todo, tengo entendido que, más o menos, van a tardar unos 60 a 90 días para que empiecen a canalizarse estos recursos y nosotros tenemos que cumplir con la Federación, el proyecto que te aprueban se tiene que hacer de principio a fin”. (OMAR SOTO)

 

 

 

 

 

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.