Hay poco interés de la población por el matrimonio y la creación de una familia
La directora del Registro Civil en Coahuila, Catalina Labastida Pérez, dijo que al cierre de 2024, esa institución registró un total de mil 70 divorcios contra 986 bodas, e indicó que desafortunadamente, hay cada vez menos interés por parte de los jóvenes y de la población en general por unirse en matrimonio y conformar una familia.
Indicó que a diferencia de años anteriores, las generaciones actuales han dejado de ver a la institución matrimonial como un compromiso de vida y un medio para alcanzar su realización personal, y por el contrario, ven esta unión la mayoría de las veces como un obstáculo para sus objetivos e intereses.
Señaló que especialmente en el caso de aquellas personas que por alguna razón deben contraer matrimonio a muy corta edad, por lo general de 20 a 24 años, la probabilidad de que se presente un divorcio es sumamente elevada, dado que no cuentan con los valores y la madurez para mantener una relación sólida y estable.
Destacó que en las zonas rurales, incluso prevalece la costumbre de “robarse” a la novia y llevarla a vivir en unión libre, sin ningún tipo de compromiso.
“Desgraciadamente creo que hay una situación en la que estamos un poquito escasos de valores pienso yo o de compromiso de los jóvenes, eso nos lleva a matrimonios a muy corta edad y posteriormente nos lleva a un divorcio al año o dos años. Aquí hay que destacar también que al momento de estar en unión libre tus derechos no son tan válidos como en un matrimonio, ya sea dentro de un seguro social o al momento en que te quieres pensionar o quieres hacer un trámite legal”, dijo la directora.
“Ahorita estamos arrancando año, no tenemos un registro como tal, el censo no está contabilizado aún, pero por lo que refiere a 2024 fueron mil 70 divorcios y contabilizamos 986 matrimonios”, agregó.
Mencionó que en términos generales el costo de un divorcio administrativo ronda los 4 mil pesos cuando no hay hijos, pero cuando los hay no es posible llevar a cabo el trámite en las oficialías, pues el proceso debe resolverse por la vía judicial, en tanto que la celebración de una boda tiene un costo de 2 mil pesos si se realiza en la oficialía, mientras que a domicilio las tarifas varían un poco más.
“Hay pláticas prematrimoniales en las que se habla a las parejas sobre el valor del matrimonio y la responsabilidad que implica esta unión, pero más que eso creo que hay que retomar mucho el tema del compromiso de la juventud, la gente ya no trae ese compromiso a seguir con el matrimonio, a fomentar una familia, en ese sentido creo que los talleres que hacen por parte de instituciones como el DIF son buenos porque llevan a los jóvenes a valorar muchas cosas que no se están viendo dentro de una sociedad”, puntualizó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO11 febrero, 2025Impulsará Javier Díaz rescate de viviendas abandonadas en Saltillo
COAHUILA11 febrero, 2025Cerró Coahuila el 2024 con más divorcios que bodas; señala directora del Registro Civil
COAHUILA11 febrero, 2025Rendirá protesta este jueves consejo directivo local Coahuila Sureste del IMEF
Sin categoría11 febrero, 2025Pondrán en marcha programa para reparar registros destapados en banquetas del Centro de Saltillo