Madrid, España.- El pasado mes de enero fue el más cálido medido hasta ahora en el mundo, según anunció este jueves 6 de febrero el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que batió el récord establecido hace un año.
A pesar de la llegada del fenómeno de ‘La Niña’, que tiene un efecto de enfriamiento, enero de 2025 experimentó un aumento de la temperatura media de 1.75 grados Celsius respecto al mismo mes desde la época preindustrial.
Este récord coincide con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la humanidad.
Los científicos del clima esperaban que este período excepcional se desvaneciera después de que un evento de ‘El Niño’ cálido alcanzará su punto máximo en enero de 2024 y las condiciones cambiarán gradualmente con ‘La Niña’, que es la fase opuesta.
Pero el calor ha permanecido en niveles récord o casi récord desde entonces, lo que ha provocado un debate entre los científicos sobre qué otros factores podrían estar impulsando el calentamiento hacia el extremo superior de las expectativas.
“Esto es lo que lo hace un poco sorprendente… no se está viendo este efecto de enfriamiento, o al menos un freno temporal, en la temperatura global que esperábamos ver”, señaló Julien Nicolas, un científico del clima de Copernicus.
Según Copernicus, las temperaturas predominantes en partes del Océano Pacífico ecuatorial sugieren “una desaceleración o estancamiento de la transición hacia La Niña”. Esos efectos podrían desaparecer por completo de aquí a marzo, por lo que espera que La Niña sea débil y de corta duración. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO6 febrero, 2025Presidente de Brasil afirma que Trump fue electo para gobernar Estados Unidos, no “para mandar en el mundo”
EL MUNDO6 febrero, 2025Human Rights Watch señala que el plan de Trump para Gaza “es una limpieza étnica”
EL MUNDO6 febrero, 2025Cómo ha sido tendencia, enero del 2025 rompe récord como el mes más cálido jamás registrado
BIENESTAR Y SALUD6 febrero, 2025Investigadores señalan que comer huevos regularmente favorece a la salud cardiaca