¡El SAT lanza su Visor de Deducciones Personales!
Si tienes gastos personales que piensas deducir en tu próxima declaración anual, esta noticia te interesa. El SAT ya habilitó su Visor de Deducciones Personales, una herramienta en línea que te permite revisar todas las facturas que podrías utilizar para reducir tu carga fiscal. Es importante tomar en consideración que el ambiente de CFDI y declaraciones del SAT es dinámico, por tanto deberemos ser pacientes para que se visualicen todas nuestras deducciones. Aquí te dejo la liga:
https://www.sat.gob.mx/declaracion/94574/consulta-el-visor-de-deducciones-personales
¿Qué puedes deducir?
El SAT permite restar ciertos gastos de tus ingresos acumulables, lo que reduce la cantidad de impuestos que debes pagar. Estas son las principales deducciones personales que puedes aplicar:
Gastos médicos y hospitalarios (consultas, análisis, prótesis, lentes ópticos, tratamientos dentales, etc.).
Honorarios médicos y dentales de profesionales con título registrado.
Seguro de gastos médicos contratado por el contribuyente, cónyuge, hijos o padres.
Gastos funerarios en caso de fallecimiento de tu cónyuge, concubino/a, padres, abuelos, hijos o nietos, los gastos funerarios son deducibles
Intereses reales de créditos hipotecarios, si tienes un crédito hipotecario para la compra de una vivienda propia, puedes deducir los intereses reales devengados y efectivamente pagados. Si el crédito es menor a 750,000 UDIS.
Aportaciones complementarias a tu Afore o planes de retiro: Aquellas que realices a tu Afore también son deducibles. Además, las aportaciones complementarias a tu subcuenta de aportaciones complementarias de retiro.
Colegiaturas en instituciones privadas con reconocimiento oficial, con los siguientes límites anuales:
Preescolar: $14,200
Primaria: $12,900
Secundaria: $19,900
Preparatoria: $24,500
Es importante recordar que las cuotas de inscripción o reinscripción no son deducibles y que el transporte escolar solo es deducible si es obligatorio.
Consejo
Para que estos gastos sean deducibles, es preciso contar con el CFDI que cumpla con los requisitos del SAT. Además, recuerda pagar mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito/débito o cheque nominativo.
Límites generales de deducciones personales
Aunque tengas muchos gastos deducibles, el total de tus deducciones no puede superar el 15% de tus ingresos anuales o cinco veces la UMA anual, lo que resulte menor.
¿Cómo presentar tu declaración anual?
Dependiendo del saldo a favor que tengas, el SAT te pedirá diferente nivel de autenticación:
Menos de $10,000: Puedes presentarla solo con tu contraseña del SAT.
Entre $10,000 y $150,000: Necesitas tu e.firma (FIEL) o CLABE precargada en el SAT.
Más de $150,000: Debes presentar una solicitud manual ante el SAT.
Otras consideraciones
Señalar un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, ésta deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular, así como nombre del banco al que corresponda dicha cuenta, para que, en caso de que proceda el importe autorizado en devolución sea depositado en la misma.
La cuenta CLABE es única por contribuyente, es decir, no puede ser manifestada por ningún otro contribuyente.
Si detectas errores en alguna factura, aún estás a tiempo de pedirle al emisor que la corrija antes de que termine el año. ¡No dejes todo para el último momento¡
Mi nombre es Luis Alvarado, Contador Público y Maestro en Impuestos. Estoy aquí para servirle con cualquier duda respecto al emprendimiento de negocios, la elección de régimen fiscal, el pago de impuestos en México, y esquemas de optimización de recursos. ¡Hablemos!
Autor
Otros artículos del mismo autor
- ENCABEZADO3 febrero, 2025Pausa Trump nuevos aranceles a México… por un mes
- COAHUILA3 febrero, 2025En ruinas, el edificio más antiguo de Coahuila
- SALTILLO3 febrero, 2025Impulsar la competitividad de Saltillo es prioridad: Javier Díaz
- COAHUILA3 febrero, 2025Ofrecen en Coahuila 3 mil vacantes en ferias del empleo