La llegada del nuevo año suele venir acompañada de gastos acumulados tras las fiestas decembrinas.
De acuerdo con un artículo de El Heraldo, estas deudas pueden llegar hasta los 30 mil pesos. Este fenómeno, conocido como la “cuesta de enero”, representa un reto financiero para muchos hogares en México, incluyendo los de adultos mayores.
En este contexto, los préstamos para jubilados y pensionados se posicionan como una solución accesible para mantener el equilibrio económico durante esta etapa.
¿Qué es la cuesta de enero?
La cuesta de enero se origina por el incremento en gastos durante las fiestas de diciembre, sumado al pago de impuestos, servicios y otras obligaciones financieras que se concentran a principios de año.
Según expertos en economía, este periodo puede generar desajustes en los ingresos mensuales, afectando principalmente a quienes tienen ingresos fijos, como los jubilados y los pensionados.
Además, el inicio del año suele traer consigo aumentos en precios de productos básicos y servicios. Para quienes viven de una pensión, estos ajustes representan un desafío mayor, ya que dependen de ingresos establecidos y, en algunos casos, limitados.
Consejos para manejar las finanzas en enero
- Priorizar los pagos: identificar las deudas y gastos más importantes para atenderlos primero.
- Presupuestar los ingresos: hacer un recuento detallado de los ingresos y egresos para evitar gastos innecesarios.
- Aprovechas ofertas: buscar descuentos y promociones en productos esenciales para así reducir gastos de mayor magnitud.
- Evitar nuevas deudas: antes de realizar cualquier compra, es importante analizar si es realmente necesaria.
- Considerar un financiamiento externo: un préstamo para jubilados y pensionados puede ser una herramienta valiosa si se administra correctamente. Solicitar uno puede ser de gran beneficio en estas fechas.
Préstamos como apoyo financiero
Ante este panorama, los préstamos para jubilados y pensionados ofrecen una alternativa flexible y segura que solventa los gastos de inicio de año.
Estos créditos están diseñados para que sus tasas accesibles y plazos de pago cómodos permitan cubrir las necesidades inmediatas sin comprometer el presupuesto del hogar a largo plazo.
Entre sus ventajas principales se encuentran las siguientes:
- Acceso rápido a la liquidez: son ideales para enfrentar gastos urgentes como reparaciones de la casa, compras esenciales o el pago de servicios.
- Tasas de interés competitivas: aseguran pagos accesibles y controlados.
- Plazos flexibles: se adaptan a las necesidades de quien los solicita, lo cual permite planificar los pagos sin presiones adicionales.
- Proceso sencillo y sin complicaciones: están diseñados para brindar tranquilidad a los beneficiarios.
Financiería MEXI entiende las necesidades de los jubilados y pensionados, por eso, ofrece préstamos diseñados para brindarles tranquilidad financiera. Con procesos rápidos y accesibles, esta institución es un aliado para superar la cuesta de enero sin complicaciones.
Además, MEXI ofrece asesoría personalizada para garantizar que el préstamo se adapte a las necesidades específicas de los beneficiarios, ofreciendo seguridad y confianza en cada paso del proceso.
Para mantener la estabilidad económica y cumplir con los compromisos financieros, es valioso considerar los préstamos para jubilados y pensionados de Financiería MEXI, así se podrá comenzar el año con el pie derecho y sin complicaciones.
Autor
Otros artículos del mismo autor
- MEXICO1 febrero, 2025¿Cómo superar la cuesta de enero?
- SALTILLO1 febrero, 2025Va Gobierno de Saltillo con todo; limpia callejones de la ciudad
- SALTILLO1 febrero, 2025Le vamos a entrar con todo a las comunidades rurales: Javier Díaz
- MEXICO1 febrero, 2025Alianza de Gobierno de México con el narco es intolerable. Van aranceles: Trump