La titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, anunció que próximamente esa dependencia pondrá en marcha obras de rehabilitación en seis museos pertenecientes a la propia secretaría, ubicados tanto en Saltillo como en otros municipios de la entidad, esto pese a los severos recortes presupuestales que el Gobierno Federal aplicó al rubro de cultura en todos los estados de la república.
Indicó que entre estos recintos destaca el Centro Cultural Santa Anita, de esta capital, en la que dijo, un grupo de benefactores accedió a llevar a cabo estos trabajos de rehabilitación sin cobrar un solo peso, según manifestó en entrevista, luego de comparecer este jueves ante diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, en el marco de la glosa del Primer Informe del gobernador Manolo Jiménez.
La funcionaria señaló que, aunque en la secretaría a su cargo están acostumbrados a tener poco, la gran participación de las universidades, organizaciones civiles y la iniciativa privada, entre otros actores, permiten la puesta en marcha de proyectos que permitan seguir promoviendo la cultura y sus diferentes manifestaciones para beneficio de las y los coahuilenses.
“Tenemos ya hecho el diagnóstico de nuestros museos, de nuestras casas de cultura y vamos a empezar a rehabilitarlos, eso es fundamental, porque ese es nuestro patrimonio, es patrimonio de Coahuila y si no lo cuidamos no quiero saber que va a quedar de ello”, dijo la secretaria.
“Vamos a empezar con seis museos, unos de Saltillo y otros de fuera, pero vamos a empezar aquí en Saltillo, porque ya tenemos el diagnóstico, ya sabemos que tenemos que hacer, ya sabemos qué es primario y qué es prioritario, van a ver”, agregó.
Destacó que, pese a la falta de recurso, este primer año de su gestión al frente de la secretaría fue posible poner en marcha diferentes actividades y proyectos culturales, logrando concluir dicho período con cero deuda.
“Aquí no hay fórmulas mágicas, pero hay fórmulas que se pueden adecuar y funcionan, eso es lo que hemos estado haciendo. Si ustedes hacen un estudio de cómo llegan los recursos desde el sexenio pasado, pues han ido en decadencia. Sin embargo, hemos podido hacer más con menos, porque afortunadamente somos una comunidad con mucho sentido de solidaridad, eso atempera la falta de recursos económicos, y vuelvo a la inteligencia, a la imaginación, y a la generosidad de muchos coahuilenses”, dijo la funcionaria estatal. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA27 marzo, 2025Alista Secretaría del Bienestar censo sobre situación de viviendas de INFONAVIT y FOVISSSTE en Coahuila
COAHUILA27 marzo, 2025Asegura Américo Villarreal que está en «stand by» designación de Alberto Leyva como delegado de INFONAVIT en Coahuila; desconoce motivos
ENCABEZADO27 marzo, 2025Busca Javier Díaz que 160 mil saltillenses usen transporte público en vez del automóvil
SALTILLO26 marzo, 2025Estrenará Festival del Cabrito pabellones de cocina tradicional y de especialidades de CANIRAC