Luego de estar dentro de la temporada de lluvias y para evitar la proliferación del mosquito del dengue, la Secretaría de Salud del Estado arrancó una campaña intensiva de prevención y combate del vector en todas las regiones.
La directora de Promoción y Prevención de la Salud Martha Alicia Romero Reyna dijo que el año pasado se tuvieron 574 casos con brotes principalmente en Acuña, Torreón, Monclova y Saltillo.
Además, señaló que se tuvieron cuatro defunciones por picadura de mosquito que aún están en observación para corroborar ante el sistema epidemiológico que fue por el virus que trasmite este insecto.
Por eso resaltó la importancia de esta campaña intensiva con abate y fumigación mientras que a la población en general se le pedirá la descacharización y la eliminación de contenedores como llantas o botes que generen un ambiente para la reproducción del mosquito.
“Hacemos un llamado a la población de mantener patios y techos limpios y retirar cualquier objeto que pueda permitir reproducir al mosquito, además de medidas de protección como repelentes, mosquiteros y evitar la exposición en la hora que salen los mosquitos después de las 7 de la tarde”, explicó.
Recordó que el riesgo se incrementa por la presencia de lluvias en junio, julio y agosto que genera criaderos para estos vectores.
Por eso detalló que se utilizarán en esta jornada 2 mil 453 kilos de larvicidas en rociado con nebulización en 2 mil 320 hectáreas y con el apoyo de 154 brigadistas. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA3 abril, 2025Descarta SETRA paro en industria automotriz en Coahuila
COAHUILA2 abril, 2025Supervisan sitios de próximas estaciones de tren en Saltillo, Derramadero y Ramos Arizpe
SALTILLO2 abril, 2025Registra ampliación del Nazario Ortiz Garza en Saltillo un 85% de avance
SALTILLO31 marzo, 2025Refuerzan videovigilancia del Centro Histórico de Saltillo