De los 400 estudiantes que integran las licenciaturas de Diseño Gráfico y Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), alrededor de 10 han optado por darse de baja temporal desde el inicio de la pandemia por Covid-19, pese a que la institución trabaja con un sistema educativo híbrido que contempla clases en línea y talleres prácticos presenciales con flujo controlado para continuar con su progreso académico.
«Recibimos comentarios, incluso de alumnos ya inscritos, que se iban a dar de baja, que iban a esperar a que regresaran las clases presenciales. Hemos hecho el mayor de los esfuerzos para que ellos continúen su aprendizaje (…). Sí ha habido bajas como en todas las escuelas, como en todas las universidades, pero no tantas como pensamos que iban a suceder», dijo Dario D. Aguillón Gutiérrez, director de la Escuela de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera”.
Asimismo, informó que alrededor de 20 alumnos, de ambas carreras profesionales, han decidido seguir la parte práctica desde sus hogares, ya sea por haber regresado a sus lugares de origen o por convivir con personas vulnerables a esta enfermedad infecciosa.
«Hay alumnos que no están asistiendo porque son foráneos, porque viven con personas que son vulnerables. Nuestro compromiso es, a todos, darles la misma calidad de educación, estén en la escuela o estén en línea», mencionó.
«Los maestros están haciendo el esfuerzo de transmitir sus clases desde el taller. Entendemos que las circunstancias personales de los alumnos son muy distintas pero a todos tenemos que ofrecerles la misma calidad», puntualizó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- SALTILLO1 febrero, 2025Tiene Diócesis de Saltillo un nuevo sacerdote
- BIENESTAR Y SALUD1 febrero, 2025Pueden cambios repentinos de comportamiento ser señales de consumo de drogas en jóvenes
- SALTILLO1 febrero, 2025Blanca Estela Camacho: bailar a través del tiempo
- SALTILLO1 febrero, 2025Con eventos de danza, celebrará colectivo de mujeres su séptimo aniversario en Saltillo