El Instituto Electoral de Coahuila aprobó reformas el reglamente del organismo para poder realizar las sesiones -en caso de ser necesario- a control remoto, dada la contingencia sanitaria que los obliga a aplicar una sana distancia y evitar así el contagio del COVID-19.
La consejera presidenta Gabriela de León Farías precisó que se buscan alternativas para poder trabajar sin contratiempo, por lo que utilizarían una plataforma digital para conectarse todo el consejo de manera simultánea.
El artículo que se reforma es el 14 bis que se refiere específicamente a la realización de sesiones.
Ante la pregunta de los representes de partidos políticos, de León Farías dijo que la elección del 7 de junio sigue en pie y lo coahuilenses podrán votar por sus diputados que entrarán en funciones el 1 de enero del 2021.
Rubén Humberto Moreira Guerrero, representante del Partido Unidos pidió a sus compañeros no generar preocupación en la población, que podría evitar salir a votar si le meten miedo por el coronavirus.
La UDC propuso posponer el proceso electoral al considerar que no habrá piso parejo para todos y los partidos pequeños no podrán llegar al electorado con sus propuestas. La petición fue rechazada. (LA NOTICIA EN CORTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede
BIENESTAR Y SALUD11 abril, 2025Científicos descubren que cierta mezcla de aditivos presentes en los alimentos causa diabetes tipo 2
EL MUNDO11 abril, 2025China contrataca con aranceles de 125 % a productos estadounidenses en la guerra comercial entre ambos países