Saltillo se ha convertido en un sitio importante en materia de negocios turísticos gracias a la capacidad de recibimiento, tanto hotelera como en infraestructura empresarial con la que cuenta. Así lo asegura Raúl Rodarte Leos, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV Saltillo), quien ve en esta actividad, una oportunidad de crecimiento sustancial.
«Saltillo está ranqueada en una de las 10 ciudades más importantes a nivel nacional, por temas de seguridad y crecimiento. Hoy en día vienen fuertes inversiones en la industria hotelera. Vienen alrededor de 6 hoteles más de cadena, uno ya aperturó este año, y esperamos que otro a finales de año. Se espera un crecimiento de alrededor de 800 o 900 habitaciones más en Saltillo», compartió Raúl Rodarte Leos, en entrevista con El Heraldo.
Rodarte puntualiza en que la inversión en visitas de negocios, por parte del municipio, es indispensable para un aumento económico más notorio, lo cual beneficia a largo plazo a sus habitantes y empresas.
«Hay crecimiento, sobre todo en el turismo de negocios. Nosotros como OCV tenemos que aprovechar eso, crear el turismo de reuniones. Invitamos a empresas y asociaciones que vengan y hagan sus eventos, sus congresos y reuniones en nuestra ciudad», comentó.
El director de la OCV Saltillo, aplaudió la labor del gobierno local de mantener al municipio en óptimas condiciones de imagen turística, punto que es muy tomado en cuenta por inversionistas y visitantes que buscan generar negocios en la capital coahuilense.
«Hay muy buena infraestructura restaurantera, tenemos muy buenos museos. Tenemos una ciudad segura, hay buena conectividad, y eso ayuda a que estos congresos se lleven en nuestra región. Hay que aprovechar todo ese crecimiento que se ha venido y fortalecer nuestros productos turísticos», apuntó.
Integrada por hoteleros, empresarios y demás asociaciones, la OCV Saltillo celebrará, en el mes de octubre, 20 años de existencia. Rodarte Leos señala que previo a su aniversario contarán ya con una página web, para un servicio y difusión más abierta.
«Esperamos lanzar, en el mes de septiembre, la página web de lo que es la OCV, en donde estará la ficha técnica que explicará qué es y qué hace. También incluiremos un directorio con la información de hoteles, recintos, iglesias y todo lo que el visitante requiera cuando esté en Saltillo. Estamos trabajando fuertemente también en nuestras redes sociales», concluyó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO1 abril, 2025Cerca obispo Hilario de completar visita a todas las parroquias de la Diócesis de Saltillo
COAHUILA1 abril, 2025En Coahuila, suspenderían actividades al exterior de salones ante ola de calor
SALTILLO1 abril, 2025En Días Santos, será necesario reservar para acceder a Cañón de San Lorenzo
COAHUILA1 abril, 2025Inicia el 30 de abril Feria del Libro de Coahuila; Argentina será el país invitado