En víspera del cumplimiento del plazo del cese al fuego entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la ONU junto con la Iglesia pidieron que se “persevere” en los diálogos de paz entre las partes.
En un comunicado publicado este lunes, la Conferencia Episcopal y la Misión de la ONU en Colombia, quienes son participantes invitados del Mecanismo de Verificación y Veeduría del Cese al Fuego Bilateral, Temporal y Nacional, declararon que son “conscientes” de las dificultades del proceso firmado en Quito, pero “comparten la necesidad” de un acuerdo más robusto que genere mayor confianza entre las partes y la sociedad colombiana.
Tanto la ONU como la Iglesia resaltaron el alivio humanitario que el paro de hostilidades ha significado para las comunidades y la disminución de la violencia en la mayoría de las zonas afectadas por el conflicto. “Son beneficios tangibles que redundan en mayor legitimidad para el proceso de paz”, expresan en el documento.
El gobierno colombiano y el ELN han llevado a cabo diálogos de paz en Ecuador desde febrero de 2017. El plazo estipulado para el cese al fuego, logrado el pasado 1 de octubre, se cumple este viernes 12 de enero. Se espera que esta semana se tome una decisión sobre su extensión. (CINU)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO28 marzo, 2025Incentivan participación de mujeres en áreas STEM
RAMOS ARIZPE28 marzo, 2025Todos fortalecemos el campo: Tomás Gutiérrez
SALTILLO28 marzo, 2025Celebra Javier Díaz anuncio de nuevo Hospital General para Saltillo
ENCABEZADO28 marzo, 2025Presentan Javier y Luly Juego con Causa 2025 de los Saraperos