Nueva York, Estados Unidos.- Mientras conducen un auto, la distracción más común para los adolescentes es el uso del teléfono celular. Según una investigación reciente, estos conductores dedican alrededor de una quinta parte (21%) del tiempo de cada trayecto en auto a ver el celular.
La investigación, publicada en la revista especializada ‘Traffic Injury Prevention’, se realizó a través de cuestionarios que fueron respondidos por mil 100 jóvenes de preparatoria con licencia de conducir y de diversas zonas de Estados Unidos. El 50.5 por ciento de la muestra tenía 18 años y el 50.9 por ciento eran mujeres.
Entre las personas entrevistadas, casi un 27 por ciento de las veces los conductores se concentraron en su teléfono durante dos segundos o más, una duración que aumenta drásticamente el riesgo de un accidente, dijeron los investigadores.
Los conductores adolescentes suelen consultar su teléfono para entretenerse (un 65 por ciento) o enviar mensajes de texto (un 40 por ciento), y un 30 por ciento utilizan el GPS del teléfono para ayudarles a navegar por las carreteras, mostraron los resultados.
“Conducir distraído es una amenaza grave para la salud pública, y sobre todo es preocupante entre los conductores jóvenes”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Rebecca Robbins, profesora asistente de medicina del Hospital Brigham and Women’s, en Boston. “Conducir distraído no solo pone al conductor en riesgo de lesiones o muerte, sino que pone a todos los demás en la carretera en peligro de un accidente”, añadió.
Los adolescentes también expresaron una fuerte creencia en su propia capacidad de no conducir distraídos, mediante el uso de funciones de los teléfonos inteligentes como la función “No molestar”, los modos de manos libres o los soportes para teléfonos, señalaron los investigadores.
“Encontramos que, aunque los conductores jóvenes reconocen las ventajas de usar las funciones de los teléfonos inteligentes como el GPS, también comprenden el mayor riesgo de accidentes asociados con la conducción distraída”, apuntó Robbins.
La conducción distraída fue la causa de la muerte de 3 mil 275 personas en 2023 (un promedio de 9 muertes diarias), según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). Todos los estados, excepto Montana, han prohibido legalmente enviar mensajes de texto al volante para todos los conductores. A pesar de las restricciones, una encuesta de 2023 reveló que, si bien el 97 por ciento de los conductores adolescentes está de acuerdo en que enviar mensajes de texto al volante es peligroso, el 43 por ciento admitió hacerlo de todos modos. (EL HERALDO)
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15389588.2025.2493301