La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó límites a los jueces para bloquear las decisiones de Donald Trump

 (Xinhua/Hu Yousong) 

Washington DC, Estados Unidos.- La Corte Suprema de Estados Unidos dictó este viernes 27 de junio un fallo de gran alcance que limita severamente la capacidad de los jueces federales para emitir medidas cautelares universales contra acciones del Poder Ejecutivo. La decisión, resuelta con una mayoría de 6 a 3 y con todos los jueces designados por gobiernos republicanos en apoyo, tendrá efectos profundos sobre cómo se enfrentarán judicialmente a las políticas presidenciales a partir de ahora.

De este modo, reducen las herramientas de las cortes inferiores para bloquear órdenes ejecutivas de Trump.

El caso se centró en una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump que busca negar la ciudadanía estadounidense a los hijos nacidos en territorio nacional de padres inmigrantes indocumentados o con estatus temporal. Las cortes federales de Maryland, Massachusetts y New Hampshire habían bloqueado la implementación de esta medida a través de medidas cautelares aplicables a todo el país, pero la Corte Suprema determinó que dichas órdenes exceden la autoridad otorgada a los tribunales por el Congreso.

En ese sentido, la decisión representó una victoria significativa para Trump en el alto tribunal y podría tener implicaciones duraderas no solo para el resto de su administración, sino también para futuros presidentes de ambos partidos.

El presidente Trump calificó este fallo como una “gran victoria”.

“¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, duramente afectado”, publicó Trump en Truth Social. “Felicitaciones a la secretaria de Justicia Pam Bondi, al procurador general John Sauer y a todo el Departamento de Justicia” expresó Trump en su plataforma ‘Truth Social’. (EL HERALDO)

 

https://x.com/mariocstrv/status/1938603913000694170