Realizarán acciones de rehabilitación en museos de Coahuila 

Se busca mantenerlos en óptimas condiciones para difusión de la cultura entre las familias coahuilenses, señala Esther Quintana, secretaria de Cultura en la entidad 

A fin de mantenerlos en óptimas condiciones como puntos de encuentro para la difusión de la cultura entre las familias coahuilenses y visitantes, la secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, informó que, tras un estudio minucioso a cargo de especialistas locales en museografía y estado arquitectónico de inmuebles con valor histórico, durante el segundo semestre de este 2025 se dará inicio a acciones de rehabilitación en los 13 museos bajo la jurisdicción de la dependencia estatal que encabeza.

«Estamos viendo de qué manera podemos echar a andar esto, estamos trabajando para tomar las riendas de estos aspectos que estamos tocando y poder resolverlos. Ya tenemos una ruta, ahorita no tengo los números a la mano, pero ya tenemos el estudio. Estamos hablando de millones de pesos para levantar los museos, no de un millón ni de dos millones de pesos», indicó este miércoles.

«Por ejemplo, tenemos los elevadores en el Museo de la Cultura Taurina y no sirven, y hay gente que es discapacitada y que no puede subir, pero también tiene derecho a conocer lo que existe en ese museo. Estamos ciertos de todo eso y de que se requiere una inversión importante, uno de los ejes sustantivos de este gobierno que lidera Manolo Jiménez Salinas es el desarrollo integral de las personas y la cultura ahí tiene un papel», abundó al señalar que incluso se prevé ofrecer estímulos fiscales a empresas que deseen aportar recursos económicos con este propósito.

Además de los Museos como el de la Revolución Mexicana, Cultura Taurina, Presidentes Coahuilenses, del Normalismo y el del Sarape y Trajes Típicos Mexicanos, la funcionaria estatal indicó que se procurará el remozamiento de la Casa de la Cultura de Saltillo, inmueble construido en 1800.

«La Casa de la Cultura es un edificio de época, entonces ya tenemos un estudio, ya sabemos qué es lo que se requiere; no lo podemos hacer todo de golpe, tenemos que ir poco a poco porque las necesidades son demasiadas, todo se tiene que ir canalizando», dijo al señalar que esta Casa requiere mayormente de mantenimiento en columnas y dinteles de ventanas. (OMAR SOTO)