El obispo de Saltillo, Hilario González García, dijo que quienes integran la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se han unido este domingo a las intenciones del papa León XIV, quien a través de un comunicado externó su preocupación por la escalada de violencia en medio oriente, misma que amenaza con recrudecerse debido a la participación de Estados Unidos en ese conflicto.
Hilario González recordó que, en este mensaje, el papa calificó de alarmantes las noticias que provienen de medio oriente, especialmente desde Israel, Irán y Gaza ante lo cual, según manifestó en dicha carta el pontífice, la humanidad entera eleva un grito de paz, mismo que pide responsabilidad y la razón y no debe ser sofocado por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto.
“Tenemos esta situación terrible de la guerra en medio oriente, que se ha intensificado con la participación de Estados Unidos y en el ángelus de esta mañana allá en Roma, el papa León pide algo que ha pedido desde el inicio de su ministerio, que cese la guerra, que no se escale a mayor agresión y a mayor violencia, y en ese sentido los obispos de México nos hemos unido a esa intención de paz”, señaló.
El obispo mencionó que de hecho esa intención ya se tenía contemplada por los obispos del país dentro de las Jornadas Nacionales del Diálogo Nacional por la Paz, luego de cumplirse tres años del asesinato de los padres jesuitas, ocurrido el 20 de junio de 2022.
“Por eso en este fin de semana hemos querido también como Iglesia en México y las diversas organizaciones de los religiosos y los laicos, además de las asociaciones civiles redoblar esa petición a todos en nuestra sociedad. Vamos a trabajar por la paz y la justicia, para que no haya violencia ni esas situaciones que producen terror, miedo e inseguridad”, expuso el obispo.
Destacó que el papa León habla de sentarse a la mesa del diálogo, pero desarmados ya que “no se vale sentarse a dialogar todos armados, sino todo lo contrario, queremos dialogar para encontrar la paz o los caminos de reconciliación”.
Agregó que la guerra siempre será una catástrofe, porque, aunque alguien pueda decir que ganó, en realidad todo mundo sale perdiendo ya que se afecta a todas las personas y ahora con mucha más razón, debido a la amenaza del uso de armas nucleares.
“En ese sentido pedimos a Dios que toque el corazón de todos los gobernantes, creo que también es la intención del papa León, que aquellos que están gobernando y tomando decisiones lo hagan con inteligencia, con valentía con humildad, no con soberbia, con afán de poder o de riqueza y sin prepotencia, que dicten estas decisiones sobre la paz o sobre la guerra en el mundo”, declaró González García. (ÁNGEL AGUILAR)