Rematan campesinos “Fertilizantes del Bienestar” que les regala el Gobierno Federal

Cada campesino recibió 600 kilos, incluso aquellos que no tienen cultivos o que se dedican a la cría de vacas, chivas o borregas, por lo que prefieren venderlos, pese a que está prohibido hacerlo

A pesar de que en cada costal que recibieron dentro del programa “Fertilizantes del Bienestar” están plasmadas las leyendas “entrega gratuita” y “prohibida su venta”, campesinos de las comunidades rurales de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente están rematando los bultos de fertilizante que recibieron hace unos días por parte de la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal.

La razón, según explicaron un grupo de campesinos a El Heraldo de Saltillo, es que el reparto de fertilizante se hizo por igual entre aquellos que tienen tierras de cultivo —y que por lo tanto sí lo ocupan—, y aquellos que se dedican a actividades cómo la cría de vacas, chivas o borregos, e incluso a aquellos que tienen tierras inactivas porque ya están jubilados o se dedican a otra actividad.

Cada campesino recibió en total 600 kilos de fertilizante: 16 bultos de Ferti-Urea de 25 kilos cada uno, y 8 bultos de Ferti-Dap también de 25 kilos cada uno. Los están rematando en 4 o 5 pesos por kilo, precio muy por debajo del que se venden ese tipo de fertilizantes en el mercado, de tal forma que esperan recibir entre 2 mil 400 a 3 mil pesos cada uno.

“A nosotros no nos sirve, pero cómo nos lo regalan, pues ni modo de tirarlo. Mejor se lo vendemos a alguien que sí lo ocupe”, dijo uno de los entrevistados, quién se negó a que reveláramos su identidad o a ser fotografiado, ya que expresamente les prohibieron vender el fertilizante.

El 18 de enero de este año, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, arrancó en el estado de Guerrero el programa “Fertilizantes del Bienestar”, anunciando que a través de este se entregaría en todo el país fertilizantes de forma gratuita y directa, sin intermediarios, a las y los productores agrícolas de pequeña escala.

El objetivo de este año dijo la mandataria, es entregar 1 millón de toneladas de fertilizantes en total a 2 millones 62 mil 239 campesinos, a fin de ayudar a cultivos en 3 millones 346 mil hectáreas.

El fertilizante es envasado por Agroindustrias del Balsas, S.A. de C.V. es subsidiaria de Grupo Fertinal, S.A. de C.V., el cual tiene como última entidad controladora a Petróleos Mexicanos. (ÁNGEL AGUILAR/ El Heraldo de Saltillo)