Capacita Secretaría de turismo a policías de Coahuila para funcionar como embajadores turísticos 

El propósito es que los uniformados puedan brindar atención y orientación a turistas y visitantes sobre atractivos que pueden conocer durante su estancia en la entidad 

La subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Martha Elena Moncada Zertuche, informó que la Secretaría de Turismo de esta entidad tiene activo un programa de capacitación para que policías puedan funcionar como embajadores turísticos, bajo el propósito de que cuenten con la información necesaria para brindar atención y orientación a turistas y visitantes sobre qué actividades realizar y qué sitios pueden conocer durante su estancia en alguno de los municipios de este estado.

“En la Dirección de Capacitación y Competitividad también tenemos a los embajadores turísticos, que van enfocados a la policía; la policía es como la cara de la gente, entonces son embajadores y también llevan inteligencia emocional para la atención del visitante”, comentó.

Dijo que dicha capacitación se coordina con las direcciones de turismo locales y ya se lleva a cabo en los Pueblos Mágicos de Coahuila, que son Parras De la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, General Cepeda, Viesca, Candela, Guerrero y Múzquiz, además de ciudades como Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas, Piedras Negras y Acuña, con miras a extenderse al resto del territorio coahuilense.

“Esto ya está sucediendo, vamos por etapas, vamos a los Pueblos Mágicos; se cita no nada más a la policía, que es el primero que citamos, pero a toda la gente de áreas públicas que quieran participar”, externó Moncada Zertuche.

“Hasta ahorita hemos llegado a los ocho Pueblos Mágicos y las ciudades más importantes, fue la primera fase y sino en esta semana, en la otra estamos por terminar esa fase. Se cita a policías y a toda aquella persona que tenga contacto con público, porque nunca vas a saber si va a recibir o no un turista, a final les sirve”, añadió. (OMAR SOTO)