Dispone Municipio de contenedores para el acopio de estos materiales para evitar contaminación
El director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, dio a conocer que en esta ciudad se cuenta con contenedores para el acopio de pilas para procurar que sean recicladas o se tengan una disposición final adecuada para evitar daños al medio ambiente por contaminación.
Precisó que dichos centros se encuentran en el primer y segundo piso de la Unidad Administrativa, a un costado de la Presidencia Municipal, cuya sede también dispone de uno en su segundo piso; en el Centro de Verificación Vehicular que se encuentra a un costado del Parque Ecológico El Chapulín y las Oficinas de Recursos Naturales que se ubican en la calle 16 de Septiembre de la colonia Centenario. El horario de recepción de las pilas a desechar es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
“Tienen que ser lugares específicos, de manejo especial que no se encuentran disponibles en contenedores públicos, sobre todo en gran cantidad. En nuestro caso, son contenedores rojos que dicen ‘residuos de manejo peligroso’ y ahí los puede llevar la ciudadanía y nosotros nos encargamos de darles el destino final correspondiente y adecuado”, explicó para El Heraldo de Saltillo.
Olache Valdés aseveró que tirar estas pilas a la basura o incluso en arroyos se traduce en contaminación de suelos e incluso puede hasta ser causante de incendios de gran magnitud por los componentes con los que se fabrican.
“Con el sol se revientan y con el agua también, y se produce un efecto de contaminación al suelo, donde puede llegar a contaminar hasta mantos acuíferos cuando son en gran número, ya que los ácidos y materiales químicos que traen estas pilas no son adecuados para las condiciones sanas de los suelos de la zona urbana”, dijo.
“Sobre todo generan calor y ocasionan efecto lupa, como son de acero y materiales que pueden ocasionar condiciones de calor pueden generar que se queme algún plástico, que queme alguna hierba, maleza o algún vidrio y ocasione un incendio de grandes consecuencias”, subrayó. (OMAR SOTO)