Budzik dijo al periódico NYT que “les pareció imposible fijar un precio para la casa al conocer su singular historia”. Ambos recurrieron a Paramount Realty, la empresa de subastas inmobiliarias.
Chicago.- El papa León XIV creció en Dolton, junto al lago Michigan, al sur de Chicago. La casa que habitó, residencia de ladrillos con tres habitaciones, será vendida en una subasta realizada en línea y abierta hasta el mes de junio.
Paweł Radzik, actual propietario del inmueble, “cambió de estrategia cuando se dio cuenta de que le había tocado el premio gordo inmobiliario”, aseguró un periódico neoyorquino el 8 de mayo, día de la elección del cardenal Robert Prevost como papa de la Iglesia Católica. Fue entonces que se enteró que la pequeña casa fue domicilio del nuevo pontífice durante parte de su infancia.
La empresa promotora de la venta es la misma que vendió la casa de infancia del presidente Donald Trump por 4 millones de dólares en 2017, según New York Times. La propiedad se cotizó en 199 mil dólares.
Steve Budzik, corredor de bienes raíces asesoró a Budzik para buscar la mejor opción de negocio tras la elección del Cardenal Prevost. Budzik dijo al periódico que “les pareció imposible fijar un precio para la casa al conocer su singular historia”. Ambos recurrieron a Paramount Realty, la empresa de subastas inmobiliarias.
“Dentro de una semana será la casa más famosa del planeta. Cuál será la mejor y más alta puja, o de quién será, es una incógnita”, comentó Budzik. Las ofertas ya iniciaron y concluirán el 18 de junio. “Ya no es una venta tradicional. Ya no se vender un inmueble: se vende mucho más que eso”, comentó el propietario.
New York Times reveló la postura de Budzik: “Esta es la mejor oportunidad para venderlo por el precio más alto y también para obtener la mayor cantidad de exposición”. Ve la subasta como la mejor manera de que personas de todo el mundo oferten por un pedazo de la historia papal, “incluyendo compradores no tradicionales que podrían intentar convertir la casa en un museo o un lugar emblemático”. (AGENCIA REFORMA)