Avanza la construcción del Colegio San José en Ramos Arizpe: Un proyecto educativo de la Diócesis de Saltillo

La construcción del nuevo Colegio San José en Ramos Arizpe continúa su marcha, con un avance que supera el 10% por ciento desde que comenzaron las obras en agosto de 2024. Así lo dio a conocer el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, en compañía del Presbítero Maestro Luis Fernando Morales Perales, quienes destacaron el simbolismo y la importancia de este proyecto educativo impulsado por la iglesia católica.

“Ubicado en un terreno de cinco hectáreas al poniente de la ciudad ya cercado y debidamente preparado, el nuevo colegio está actualmente en la fase de cimentación de su primer edificio. La obra representa una apuesta significativa por la formación integral de las nuevas generaciones, alineada con los valores humanistas y espirituales que promueve la Diócesis” indicó el obispo.

La primera etapa de la construcción recordó el prelado, contempla la edificación del bachillerato, que se espera completar en el transcurso de un año. Este primer módulo tendrá capacidad para aproximadamente 300 alumnos y marcará el inicio formal de las actividades académicas del colegio.

“Va poco a poco, pero con paso firme. Confiando en la Divina Providencia, estimamos que en un periodo de tres a cuatro años se pueda ver completa y terminada la obra del nuevo colegio. El compromiso de la Diócesis va encaminado a la calidad educativa, el acompañamiento espiritual y la promoción de los valores familiares” señaló.

El plan integral del Colegio San José prevé una expansión escalonada de los niveles educativos. Luego de consolidar el bachillerato, se proyecta abrir gradualmente secundaria, primaria y finalmente el nivel preescolar, lo cual permitirá aumentar la capacidad de atención estudiantil y ofrecer una educación completa desde los primeros años hasta la preparación universitaria.

Por su parte, el Presbítero Maestro Luis Fernando Morales Perales, quien ha estado directamente involucrado en el seguimiento del proyecto, destacó la colaboración de diferentes sectores de la comunidad diocesana y reiteró la importancia de mantener la participación activa de los fieles y benefactores para continuar con el desarrollo de la obra.

“Este no es solo un edificio, es una semilla para el futuro de nuestra sociedad. Queremos formar personas de bien, comprometidas con su comunidad y con una visión cristiana del mundo”, afirmó el presbítero Morales. (EDUARDO SERNA).