Este jueves fueron presentadas las actividades del congreso “Sustentabilidad 360” de CANACINTRA Coahuila Sureste, evento que está diseñado para proporcionar a las y los participantes una visión integral y actualizada sobre los principales retos y oportunidades en el ámbito de la sustentabilidad, la economía circular y la regulación ambiental.
La presentación de este congreso, que tendrá como sede las instalaciones del Campus Saltillo de UANE, estuvo a cargo del presidente de CANACINTRA Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, junto con Javier Calderón director de asesores ambientales de Ecolimpio y titular del Comité de Economía Circular de CANACINTRA, además de la subdirectora de UANE Campus Saltillo, Emma de la Fuente.
Se informó que, con un enfoque práctico y orientado a la acción, este evento está dirigido a empresarios, directivos y profesionales que buscan mejorar el desempeño ambiental de sus organizaciones, cumplir con la normatividad vigente y adoptar estrategias sostenibles para el futuro, siendo el objetivo brindar herramientas prácticas para mejorar la eficiencia operativa, cumplir con la regulación ambiental y reducir la huella de carbono.
Además, también están invitador a tomar parte en este congreso los profesionales de sectores clave como manufactura, automotriz, energía y tecnología, así como consultores ambientales y en general toda persona interesada en modelos de negocio sostenibles.
Dentro de las actividades, destaca el conversatorio “Perspectivas y desafíos de la economía circular: oportunidades para el futuro”, en el que participarán Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de SEMARNAT, así como de Alex Sosa director de la Alianza Automotriz para la Sustentabilidad Ambiental, Mayte Córdova, gerente ambiental y de energía en México de Stellantis y César Orozco, líder ambiental de General Motors complejo Ramos Arizpe.
Además, destaca la conferencia magistral “Cumplimiento para la regulación ambiental: un enfoque integral”, a cargo de Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de SEMARNAT, y los talleres para las y los participantes “Cómo definir tu huella de carbono”, a cargo de Santiago Barrios, subsecretario de Gestión Ambiental de la SMA, Coahuila, y “Preparación eficaz para visitas e inspecciones federales, guía y estrategias”, impartido por la consultora ambiental Emma Ernestina González. (ÁNGEL AGUILAR)