Este sábado, mujeres empresarias, titulares de organizaciones civiles y representantes de gobierno realizaron la firma del convenio que da inicio a este nuevo organismo
La mañana de este sábado, dentro de una reunión que se llevó a cabo en el Salón «El Nogal», en Saltillo, mujeres empresarias, titulares de organizaciones civiles y representantes del Gobierno de Coahuila y Gobierno Municipal de Saltillo, realizaron la firma de un convenio de colaboración para la creación de «Alianza Mujeres», organización que se dedicará a impulsar el desarrollo empresarial de ciudadanas coahuilenses, principalmente de la Región Sureste.
«Alianza Mujeres» estará conformada por 13 organismos como AMMJE Saltillo, Canacintra Coahuila Sureste, Coparmex Coahuila Sureste, ARHCOS, AIERA, AMPI Saltillo, Canirac Saltillo, Asociación de Licenciadas en Derecho del Estado de Coahuila e Instituto Municipal de Contadores Públicos, cuyas representantes generarán periódicamente programas y acciones conjuntas para que las coahuilenses cuenten con los medios necesarios para abrirse paso en el rubro empresarial.
«Alianza Mujeres es una iniciativa que nos brinda una gran oportunidad para potenciar la participación femenina en el emprendimiento y producción laboral, con una visión compartida de crecimiento continuo y sostenido para lograr una red de apoyo que permita dar voz a las mujeres empresarias de la Región Coahuila Sureste», comentó durante el evento, Marcela Cabral Mireles, fundadora de «Alianza Mujeres».
«Es un día histórico, no sólo porque estamos firmando un acuerdo, estamos firmando un compromiso; estamos aquí por algo que va más allá de lo simbólico, esta firma es un acto de responsabilidad colectiva, una declaración pública de que sí es posible hacer las cosas de otra manera entre mujeres, sin imposiciones, sin competencias, sin protagonismos, con visión, con voluntad y con propósito», agregó Verónica Boreque Martínez González, otra de las impulsoras de este proyecto.
Entre las invitadas de honor y firmantes estuvieron presentes personalidades como Sofía Delgadillo, directora de la Oficina Pro Coahuila y Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Saltillo, quienes coincidieron en la importancia de generar este tipo de agrupaciones en favor de la mujer y su éxito.
«Es un momento histórico y lo estamos haciendo posible todas juntas, qué les puedo decir a estas mujeres líderes que hoy conformamos la Alianza Mujeres, cada una de nosotras tenemos una historia de lucha, de romper barreras, de logros que nos han llevado a ser las líderes de hoy, las reconozco y las admiro», finalizó Rosa Martha Gaona Ruiz, también fundadora de «Alianza». (OMAR SOTO)