«Todavía hay un sector reacio a esta aceptación, cuando sabemos que todas las personas tenemos los derechos que, por nacimiento nos han otorgado», señala Noé Leonardo Ruiz, presidente de San Aelredo
La tarde de este sábado, partiendo del cruce entre el bulevar Venustiano Carranza y Avenida Universidad hacia la Plaza Coahuila, en el Centro de la ciudad, miembros de la comunidad LGBTTTIQ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer) llevaron a cabo su marcha anual del orgullo por la diversidad sexual.
El presidente de San Aelredo, asociación civil dedicada a la defensa de esta comunidad, Noé Leonardo Ruiz Malacara, consideró que este tipo de movilizaciones permite visibilizar que aún persiste la exclusión hacia sus integrantes en algunos ámbitos sociales, al tiempo que apuntó que esta marcha en particular está dedicada a promover la apertura de candidaturas LGBT para la próxima elección de diputaciones locales en Coahuila a celebrarse en el 2026.
«Hay una vertiente en la que la familia está de acuerdo en el referente sexual que están teniendo sus hijas, hijos e hijes y, por otro lado, todavía hay un sector reacio a esta aceptación, cuando sabemos que todas las personas tenemos los derechos que, por nacimiento, nos han otorgado. El estado de Coahuila ha brindado muchos de estos derechos a través no solamente del matrimonio igualitario, de la adopción, del reconocimiento a la identidad sino también en la inclusión de la ley para promover la igualdad y prevenir la discriminación», comentó.
«El respeto es lo que queremos promover, no la homosexualidad, que vean que somos una comunidad fuerte porque siempre se ha dicho que somos un porcentaje muy pequeño de la sociedad. Es muy importante que nos reunamos, no nada más las personas que somos homosexuales sino sus familias para que muestren el apoyo y ser un poco más fuertes. Yo lo veo positivo, lindo, es conmemorar y luchar por nuestros derechos», agregó Sarahí de León, regidora en Matamoros.
En el evento participaron personas provenientes de municipios de Coahuila como Saltillo, Ramos Arizpe, Parras de la Fuente y Matamoros, por citar algunos. (OMAR SOTO)