El INAH interpone demanda formal contra youtuber por el uso indebido de zonas arqueológicas

Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La polémica visita del youtuber Mr. Beast a importantes zonas arqueológicas mayas en Campeche y Yucatán parece que le saldrá más cara de lo que imagina, pues a pesar de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concedió los permisos para su ingreso y grabación legal, es este mismo el que ha confirmado que se le demandará.

El INAH confirmó este 15 de mayo en sus redes sociales que interpuso una demanda administrativa en contra de Mr. Beast por su video sobre Chichén Itzá y Calakmul debido a falsedades y la promoción de productos de su marca.

La denuncia del INAH sostiene que el permiso que dio a la empresa productora de Mr. Beast, ‘Full Circle Media’, se hizo de buena fe, sin embargo, el famoso youtuber violó el acuerdo al aprovechar la transmisión de la visita para promover su marca.

La institución explicó que la denuncia es para resarcir acciones pues el patrimonio de la nación, incluidos los sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Calakmul, no pueden ser explotados con fines comerciales y privados.

“Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiendo el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución…” señaló el INAH.

Tras las críticas en redes por haberle permitido estar en zonas prohibidas para turistas, esto en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, la Secretaría de Cultura pidió al INAH analizar el caso, en especial el video del youtuber estadounidense, para así levantar las sanciones correspondientes.

Cabe recordar que el propio Diego Prieto, titular de la institución, acusó un sentido de urgencia, una actitud colonialista y varios incumplimientos del equipo del youtuber, incluso la misma presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto.

El INAH señaló que un principio de la Cuarta Transformación es la separación del poder público con el poder económico y por ello insistió en rechazar la explotación del patrimonio de la nación bajo empresas comerciales.

El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. La separación entre el poder político y el poder económico es principio indeclinable de la cuarta transformación”, declaró. 

Por ello, también pidieron el resarcimiento de daños y la retractación pública ante el incumplimiento de términos por parte del equipo del youtuber Mr. Beast. (EL HERALDO)