Sociedad politizada
En Coahuila, dentro de los medios político y periodísticos, hay una frase con la que se pretende definir a quienes habitamos en la Comarca Lagunera: ‘Lagunero, peleonero’, y hay quienes consideran que estamos en contra de todo y a favor de nada, dicen, pero la realidad es que en nuestra región la sociedad está muy politizada, en las tres décadas más recientes (29 años en este 2025) cada año hemos vivido una elección, del lado de Coahuila, del lado de Durango o a nivel federal.
A partir del 1996, cuando se eligieron en Coahuila, diputados locales y presidentes municipales y hasta este 2025 en que se realizarán elecciones para renovar las alcaldías de los 39 municipios del estado de Durango, -cuyas campañas recién han iniciado-, los laguneros no hemos parado de ir a las urnas, de uno o de otro lado del Nazas.
Vivir tantas campañas, 29 en 29 años, ha politizado a nuestra gente, al grado tal que con el paso de los años, ha alcanzado tal madurez, ha aprendido a exigir a los gobernantes, y se ha dado cuenta del valor que tiene su voto, el voto de cada una de las personas, para premiar o castigar en las urnas a partidos y gobiernos.
Así, le comparto y detallo de entonces a la fecha todas las elecciones que hemos vivido –o padecido- los habitantes de la Comarca Lagunera:
1996, renovación de alcaldías y diputados locales en Coahuila; 1997 elección intermedia federal, correspondiente al sexenio de Ernesto Zedillo; 1998, renovación de gubernatura, congreso local y alcaldías en los 39 municipios de Durango.
En 1999, renovación de gubernatura, congreso local y alcaldías de los 38 municipios de Coahuila; 2000, renovación de la presidencia de la República, senado y congreso federal; 2001, alcaldías y congreso local de Durango; 2002, alcaldías y congreso local en Coahuila; 2003, elección intermedia federal en la administración de Vicente Fox.
En 2004, gubernatura, congreso y alcaldías en Durango; 2005, renovación de la gubernatura, congreso local y elección de la primera generación de presidentes municipales de cuatro años en Coahuila; 2006, renovación de la presidencia de la República, senadores y diputados federales; 2007 alcaldías y congreso local en Durango.
En 2008, renovación del congreso en Coahuila, por primera vez en una elección solitaria; 2009, elección intermedia federal de la administración de Felipe Calderón; 2009 renovación de las alcaldías de los 38 municipios coahuilenses, segunda elección en ese mismo año y la tercera en un periodo de 12 meses.
En 2010 se renovación de la gubernatura, el congreso local y las alcaldías de los 39 municipios en Durango; en 2011 renovación de la gubernatura y el congreso local en Coahuila; en 2012 elección para la presidencia de la República, el senado y el congreso federal; en 2013 elección de la tercera generación de alcaldes de cuatro años en Coahuila.
En 2014 se llevó a cabo la elección para diputados locales en Coahuila; en 2015 se llevó a cabo la elección intermedia de Enrique Peña Nieto para la renovación del congreso federal; 2016, renovación de la gubernatura, congreso local y alcaldías de los 38 municipios duranguenses; 2017 renovación de la gubernatura en Coahuila, y alcaldías por un año; 2018, renovación de la presidencia de la República, senado y congreso federal, y renovación de alcaldías de los 38 municipios de Coahuila, para el regreso de los periodos de tres años.
En 2019 hubo elección para renovar los 39 municipios en el estado de Durango; en 2020 hubo elecciones de diputados en Coahuila; en 2021 elección intermedia federal de Andrés Manuel López Obrador), renovación de las alcaldías de los 38 municipios en Coahuila y la diputación local en Durango.
En 2022 se renovó la gubernatura y las alcaldías de los 39 municipios en Durango; en 2023 hubo elección para la gubernatura y diputados locales en Coahuila; en 2024 fue la elección federal para elegir presidente, senadores y diputados federales, así como los alcaldes de los 38 municipios de Coahuila, y renovación del Congreso local en Durango.
Y, este 1 de junio, además de la elección Judicial en la que los laguneros de ambos lados del Nazas, –se supone- iremos todos a las urnas, del lado de Durango habrá elección para las presidencias municipales de los 39 municipios.
Y todavía hay quien se pregunta que por qué la gente de La Laguna está tan politizada.
X= @JulianParraIba