“Inyecta” Manolo dosis de confianza a empresarios de Coahuila

Durante la reunión que tuvo este miércoles con los socios de la Coparmex Coahuila-Sureste, el gobernador aseguró que México es uno de los países menos afectados del mundo por los aranceles que pretende imponer el presidente Donald Trump, por lo que esta crisis en el corto plazo se puede convertir en una gran área de oportunidad para nuestro país y nuestro estado

Este miércoles, en Ciudad Universitaria de la UAdeC en Arteaga, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, sostuvo una reunión de trabajo con los socios de la Coparmex Coahuila-Sureste, encabezados por Alfredo López Villarreal, ante los cuales manifestó su optimismo de que esta crisis generada por los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponerle a países de todo el mundo incluyendo el nuestro, en el corto plazo se puede convertir en una gran oportunidad para nuestro estado, ya que los aranceles para los otros países serán mucho más elevados que para México.

“Somos de los menos afectados a nivel mundial” dijo el gobernador, quien añadió que “esta crisis, esta incertidumbre, en el corto plazo se puede transformar en una gran área de oportunidad dónde México sea uno de los países más atractivos para producir y exportar”.

Lo anterior debido a que los países asiáticos, comenzando con China, pero también Vietnam, Corea del Sur y otros más, tendrán tasas arancelarias mucho mayores a las que se les impondrá a los productos fabricados en México, de tal forma que nuestro país contará con una clara ventaja competitiva.

“Estados Unidos y México formamos parte de una misma región. En su guerra comercial con China, Estados Unidos nos necesita como aliados”, manifestó Manolo Jiménez.

Esta reunión se llevó a cabo antes de que el presidente de los Estados Unidos anunciara una pausa de 90 días a la aplicación de aranceles.

En la reunión con el gobernador participaron algunos de los empresarios más importantes de la región sureste de Coahuila, cómo Alfredo López Villarreal, Juan Carlos López Villarreal, Roberto Cabello Elizondo y Luís Arizpe Jiménez, entre otros.

Manolo expuso las ventajas competitivas con las que cuenta Coahuila, así como algunos proyectos de inversión, como la ampliación de la carretera 57 en su tramo Saltillo-Monclova; la ampliación del Puente Internacional en Piedras Negras, y la posibilidad de la reanudación de vuelos comerciales desde y hacia Saltillo, manifestando su optimismo de que la situación global que se está viviendo a raíz del tema de los aranceles, podría convertirse en una oportunidad para Coahuila.

En el evento también estuvo presente el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel; el secretario de Economía, Luís Olivares; y la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi, entre otros funcionarios. (El Heraldo de Saltillo)