Guadalajara, Jalisco.-Tras el caso del Rancho Izaguirre, las autoridades tienen que recuperar la confianza de la gente, capacitarse, dar continuidad a los casos, investigar a los responsables de las omisiones e implementar el Programa Estatal de Búsqueda, instó la codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Anna Karolina Chimiak.
“El primer punto es buscar recuperar la confianza hacia las autoridades en cuanto a los actos de investigación que se realizan, las acciones de búsqueda y los operativos de búsqueda que se llevan a cabo.
“Lo que corresponde también a la capacitación y seguimiento a los protocolos y los marcos normativos en materia tanto de desaparición como en cuanto a, por ejemplo, el Código Nacional de Procedimientos Penales, y cumplir con las obligaciones por parte de las autoridades para actuar de forma diligente, exhaustiva, seria y responsable”.
Recordó que uno de los grandes pendientes para romper el esquema de perpetuación de este tipo de situaciones es combatir la impunidad y crear una Fiscalía especializada que cuente con autonomía técnica, presupuestaria y de gestión.
“Hay una iniciativa actualmente en el Congreso del Estado de Jalisco en la materia y ha sido también el compromiso del mismo Gobernador y su equipo a partir, de las mesas de trabajo iniciales que se llevaron a cabo de poder generar o, más bien, dotar la autonomía necesaria a la Fiscalía que investiga los delitos en materia de desaparición, que actualmente es la Vicefiscalía”.
Chimiak recalcó que también es importante la investigación penal o administrativa contra las autoridades que incurren en actos irregulares.
“Que este tipo de actividades irregulares no se queden en impunidad y sin consecuencia alguna”.
Lamentó que las únicas sanciones que hay contra los servidores públicos, normalmente, son los cambios de adscripción.
El Gobierno también debe hacer reuniones periódicas y sin excluir a los colectivos, dijo.
Una cosa más que hace falta en Jalisco, y que tiene retraso de más de 4 años, es el Programa Estatal de Búsqueda, que es una herramienta pendiente a nivel del Estado a partir de la Ley de Personas Desaparecidas, y que obliga a las autoridades, principalmente a la Comisión de Búsqueda y al Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda, a generar este documento con las estrategias y acciones en materia de búsqueda”.
Una integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco añadió que, a partir del caso del narcorrancho, las autoridades deben poner orden y atención.
“Poner más orden, poner más atención, agotar los últimos recursos para encontrar a las personas; eso debe cambiar y no echarse la bolita de un Gobierno a otro, porque eso es lo que hacen; o sea, si yo lo estoy encontrando ahorita, que este Gobierno haga lo posible por sacar todo lo que hay, por trabajar lo que es”. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO10 abril, 2025‘Regaña’ Sheinbaum a morenistas por lujos
MEXICO10 abril, 2025Promoverá Sheinbaum elección judicial en tiempos oficiales
DEPORTES10 abril, 2025Murió Leo Beenhakker, ex DT de Real Madrid y del América
DEPORTES10 abril, 2025Funda Cristiano Ronaldo su estudio de cine