El párroco del templo del Ojo de Agua, Ignacio Flores Ramos, dijo que se están ultimando los detalles para la representación del tradicional viacrucis viviente que se lleva a cabo en esa parroquia, así como en calles aledañas a ese barrio saltillense, mismo que cada año atrae a miles de espectadores.
Señaló que desde el pasado mes de febrero se iniciaron con los ensayos para esta escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, que en su edición 2025 que contará con la participación del mismo actor que ha hecho el papel de Jesús en los últimos tres años, Mike Dávila, mientras que el papel de la Virgen María lo hará María del Rosario Morales.
Mencionó que, en este año, el viacrucis estará dedicado especialmente a los desaparecidos y a las víctimas del crimen organizado en México, como una muestra de solidaridad y de apoyo ante el dolor que viven las familias de estas personas.
“Bendito sea Dios este año estamos trabajando muy fuerte para el viacrucis, en esta ocasión queremos hacer un tributo a los desaparecidos de nuestra patria, que como hemos visto en últimas fechas son más de 111 mil, y no queremos pasar por alto el dolor de los padres, de las madres de las y los desaparecidos y también lo que han vivido las víctimas del crimen organizado, es algo que queremos hacer en esta edición con mucho respeto para las familias”, dijo el sacerdote.
“Hemos venido trabajando bajo la dirección de Gerardo Pérez Murillo y de su esposa Jimena, además de destacarse también la presencia del doctor Ricardo Orta Jáquez que viene de Monterrey a ayudarnos en el manejo de la dramatización de la palabra. La novedad para este año es que el viacrucis comenzará desde el Domingo de Ramos, la representación iniciará el 13 de abril a las 11:00 de la mañana en la Plaza México, ahí comenzará en forma la representación con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”, agregó.
Señaló que tradicionalmente se menciona que esta representación atrae anualmente de10 mil a13 mil personas, pero destacó que, al transmitirse también por redes sociales, el evento llega a muchas más personas.
“Estamos trabajando a la par con el Comité del Barrio Mágico, con las secretarías de Cultura y Turismo y esperamos que también nos apoyen con la difusión, esta semana tendremos una reunión general con la Comisaría de Seguridad de Saltillo, con la coordinación de Tránsito y Vialidad, con Protección Civil y los comerciantes para organizar todo lo que implica la presencia de tantas personas tanto en la parroquia como en las inmediaciones de la misma”, expuso.
“De igual manera, junto con los oficios que estaremos celebrando en todas las parroquias, el Jueves Santo tendremos como parte de este viacrucis la representación de algunas obras, milagros y discursos de Jesús, así como la Última Cena, y el viernes será la parte central del viacrucis con el juicio de Jesús ante Pilato, que empezará a las 3:00 de la tarde y será el propio Obispo Hilario González quien dará el banderazo a la representación y la bendición a los actores y a las cruces”, declaró el párroco. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA2 abril, 2025Complicado revertir situación provocada por el Gobierno Federal anterior en seguridad y migración: Manolo
SALTILLO2 abril, 2025Busca IMPLAN fortalecer monitoreo de la calidad del aire en Saltillo
COAHUILA2 abril, 2025Prevén concluir en el mes de agosto obras de ampliación del Nazario Ortiz
SALTILLO2 abril, 2025Impulsarán Saltillo, sociedad e IP acciones para mejorar la calidad de vida en la Zona Centro