Instalarán jardines polinizadores en entradas a Saltillo 

Para ayudar con fuentes de alimentos para insectos que contribuyen en reproducción de plantas y producción de alimentos 

El director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, dio a conocer que, a partir de la segunda semana de abril de este 2025, en las cuatro entradas carreteras a Saltillo se instalaran jardines polinizadores que dotarán de alimento a insectos que, a través de la polinización, ayudan a la reproducción de plantas y producción de alimentos.

“Por instrucciones del alcalde Javier Díaz, que el medio ambiente es un tema prioritario para su administración, estamos ya en el proceso de habilitar como jardines polinizadores las cuatro entradas a la ciudad por Torreón, Zacatecas, Arteaga y Ramos Arizpe, a la medida de los espacios adecuados para este tipo de jardines para atraer a este tipo de vida natural que nos aporta mucho beneficio en medio ambiente y también a la mariposa monarca en su paso por la ciudad, con todo esto queremos contribuir a fortalecer los recursos naturales de la ciudad y también al embellecimiento de la imagen urbana y áreas verdes de Saltillo”, mencionó este viernes.

“La abeja, por ejemplo, es uno d ellos insectos polinizadores más importantes del mundo porque nos ayuda, con su polinización, a la existencia humana por otorgar indirectamente alimento; estos insectos pasan por la Sierra de Zapalinamé y ayudan a germinar otro tipo de vegetación”, abundó el funcionario municipal.

A su vez, invitó a la ciudadanía en general a replicar esta acción en sus domicilios para apoyar a especies como abejas y mariposas a cumplir con su función natural, al colocar macetas o jardines completos con plantas como cenizos, lavanda y romero, y enfatizó que esta puede incluso una actividad familiar para enseñar a niños y jóvenes la importancia de contribuir con el medio ambiente por medio de este tipo de acciones.

“Son nuestros pequeños agricultores de vegetación y las plantas, además de aportar una imagen bonita a nuestras casas, también pueden ayudar a contrarrestar contaminación del aire y contar con un aroma agradable en sus hogares”, externó. (OMAR SOTO)

 

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.