EN EL TINTERO

‘No estás solo’, Cuauhtémoc, te arropa el pacto patriarcal

Lo ocurrido el pasado 25 de marzo en la Cámara de Diputados es un retroceso indignante, un acto que debe ser denunciado con toda la fuerza posible. La negativa al desafuero de Cuauhtémoc Blanco no es un simple trámite parlamentario, es la consolidación de un pacto de impunidad, una bofetada al movimiento feminista y, peor aún, un mensaje atroz para todas las mujeres víctimas de violencia.

¿De qué sirve hablar de paridad, de justicia y de sororidad, si las propias legisladoras federales , en su mayoría de Morena, PRI y PVEM se convierten en cómplices silenciosas o, peor, en porristas de los agresores? Que corearan “No estás solo” a Cuauhtémoc Blanco mientras se votaba su impunidad es un acto miserable, un espectáculo grotesco que lastima, que ofende y que mancha aún más la ya maltrecha credibilidad del Congreso.

¿Quiénes son los legisladores federales para decidir si Cuauhtémoc es culpable o inocente? No son jueces, no son fiscales, se han convertido en cómplices. Su obligación era permitir que la justicia hiciera su trabajo, que el exgobernador enfrentara el proceso como cualquier ciudadano. Al negarse a retirarle el fuero, se erigieron como escudo político de un personaje acusado por su propia media hermana de intento de violación. No es una persecución política, es una denuncia seria, grave, dolorosa. Escudándose en un supuesto enemigo político, olvidaron que la denuncia la hizo una mujer, una posible víctima.

Decir que se desecha la solicitud de desafuero por “inconsistencias” es una burla. Las inconsistencias deben resolverse en tribunales, no en curules. Lo que vimos fue una aplanadora que prefirió cuidar intereses, negociar protección y mantener intacto ese viejo sistema de complicidades que algunos juran haber enterrado.

Los diputados federales que votaron en contra del desafuero son Tony Castro, por cierto, señalado en la reciente marcha del 8M; Javier Borrego, Hilda Licerio y Cinthya Cuevas; y del PRI,  Jericó Abramo, Rubén Moreira, Verónica Martínez, ¿Qué mensaje envían a las mujeres de México? ¿Qué mensaje envían a las mujeres de Coahuila?

Mientras tanto, las pocas voces valientes, 25 diputados de Morena, 22 de ellas mujeres que votaron a favor del desafuero están siendo acosadas, intimidadas, perseguidas por sus propios compañeros. Una escena que confirma que el patriarcado no solo sobrevive, sino que goza de cabal salud en el corazón del poder político.

La presidenta Claudia Sheinbaum se sumó al silencio cómplice. Justificó el arrope a Cuauhtémoc, repitiendo la estrategia ya conocida desde los tiempos de Félix Salgado Macedonio, aquel otro “intocable” acusado de violación que fue premiado con una candidatura por Andrés Manuel López Obrador. ¿De qué sirve que una mujer presida el país si permite que la maquinaria del patriarcado siga operando con normalidad?

Aquí mismo en Coahuila ya habíamos visto algo similar, la regidora Ale Salazar salió impune pese a que se acreditó su responsabilidad por violencia política de género en perjuicio de una diputada, debido a un supuesto retraso en los tiempos para resolver.

Hay que decirlo con claridad: rechazar el desafuero no exime a Cuauhtémoc Blanco. Al contrario, lo ensucia más. Porque si es inocente, no tendría problema en enfrentar la ley con la frente en alto, pero prefirió refugiarse bajo el manto protector de sus aliados políticos. Y ellos, al protegerlo, se convirtieron en cómplices de una narrativa de impunidad que mata, silencia y revictimiza.

Sí, hubo legisladores con dignidad, coahuilenses, panistas como Teodoro Kalionchiz, Guillermo Anaya, Marcelo Torres Cofiño; petistas como Brígido Moreno y Ricardo Mejía Berdeja. En el entorno nacional, morenistas como Olga Sánchez Cordero, María Teresa Ealy y Karina Pérez; y emecistas como Claudia Ruiz Massieu, Patricia Mercado e Ivonne Ortega. A ellas y ellos, nuestro respeto.

Hoy quedó claro que la lucha no es entre partidos, sino entre el poder que protege a los agresores y quienes exigen justicia. El Congreso tomó bando y eligió proteger a Cuauhtémoc, dejando claro que las mujeres no podemos contar con el Poder Legislativo. Nos han dejado solas.

 

Autor

Jessica Rosales
Jessica Rosales
Reportera desde enero de 2000. Fundadora de la Agencia de Noticias Digital UNIMEDIOS. Actualmente titular del noticiero Capital Noticias 91.3FM en Saltillo y Coordinadora de Contenidos de Capital Media Coahuila. Escribo la columna “En el tintero” que difunde El Heraldo de Saltillo, La Otra Plana y Capital Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
Artículo anteriorA LA BÁSCULA
Artículo siguienteACONTECER
Jessica Rosales
Reportera desde enero de 2000. Fundadora de la Agencia de Noticias Digital UNIMEDIOS. Actualmente titular del noticiero Capital Noticias 91.3FM en Saltillo y Coordinadora de Contenidos de Capital Media Coahuila. Escribo la columna “En el tintero” que difunde El Heraldo de Saltillo, La Otra Plana y Capital Coahuila.