Alista Secretaría del Bienestar censo sobre situación de viviendas de INFONAVIT y FOVISSSTE en Coahuila

El titular en Coahuila de la Secretaría del Bienestar, Américo Villarreal Santiago, anunció que está por empezar en Coahuila la realización de un censo para conocer la situación en que se encuentran alrededor de 17 mil viviendas  que fueron adquiridas mediante créditos del INFONAVIT y FOVISSSTE,  a fin de contar con un diagnóstico sobre  la situación de esos inmuebles y en el caso de aquellas que estén invadidas o abandonadas, proceder a su recuperación para otorgarlas a precios accesibles a la población vulnerable.

Mencionó que en esta semana se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Secretaría del Bienestar con el INFONAVIT y con el FOVISSSTE para que la dependencia a su cargo colabore en la realización de este censo de vivienda a través de los «Servidores de la Nación», para apoyar en el cumplimiento del compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum de ofrecer un millón de viviendas para quienes más lo necesitan.

«Estamos por iniciar este censo en los diferentes municipios para ver en qué estatus se encuentran las viviendas, si están en orden, si están invadidas, si están abandonadas y en base a esa información que nosotros como Bienestar ayudemos a generar a través de los censos, se pueda hacer un plan nacional de vivienda para garantizar el millón de viviendas que la presidenta prometió en su campaña», señaló el delegado.

Recordó que este jueves participó en una reunión regional en la delegación de INFONAVIT Nuevo León, a la que acudieron delegados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua para conocer los pormenores de este censo.

«Ahí se nos informó  cómo se va a hacer el censo, cómo se va a levantar la información y esperemos que para mediados del mes de abril las brigadas que vamos a coordinar desde Bienestar ya puedan estar con su planeación en las regiones, creo que las más importantes son Torreón y Piedras Negras, y que allá llevemos nuestro orden para ir sabiendo  que lugares,  que viviendas, qué calles, que colonias hay que ir a visitar para levantar los censos, que pertenecen a derechohabientes de INFONAVIT y FOVISSSTE».

«Estamos haciendo el estatus de todo, también las personas que tienen bien sus viviendas, que llevan al corriente sus créditos para tener ese diagnóstico situacional y ver la estrategia más eficiente que la presidenta quiere que se dé para cumplir este compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum», agregó. (ÁNGEL AGUILAR)

 

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.