La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Coahuila (SETRA), Nazira Zogbi Castro, aseguró que el escenario comercial entre México y Estados Unidos a pocos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por el gobierno de ese vecino país, no han impactado en los procesos de contratación de las industrias exportadoras que tienen presencia en las diferentes regiones del estado.
Señaló que dichas empresas, la mayoría relacionadas con la industria automotriz siguen requiriendo de más personal para sus diferentes áreas y esto se demuestra en el número de vacantes que se ofrecen a través de las Ferias de Empleo, así como en la demanda de servicios de capacitación para los trabajadores y otros servicios con los que la secretaría atiende a estas empresas.
“Estamos apoyando a las empresas porque siguen contratando y en ese sentido nosotros les buscamos las oportunidades para que se pueda colocar y encontrar a la gente que están buscando, además de ofrecerles programas de capacitación y para el trabajo a través de dos instancias, que son el programa de apoyo al empleo con la modalidad de capacitación para la empleabilidad o el ICATEC”, dijo la secretaria.
“A través de esos programas los estamos apoyando y obviamente con toda la asesoría y consultoría en algunos casos a empresas que están requiriendo hacer algunos ajustes dentro de sus propios reglamentos interiores del trabajo y cuando tienen necesidad de hacer un acercamiento con los sindicatos para poder planear o replantear los turnos de trabajo”, agregó.
Indicó que al momento no se tiene conocimiento de medidas temporales por parte de las empresas ante este escenario comercial, y que solo hubo una empresa en la región norte que paró su producción este lunes y martes, pero aseguró que no se trató de un paro técnico.
“No fue un paro técnico, no es oficial, simplemente tenían necesidad de hacer algunos ajustes de producción y fueron lunes y martes los días que estuvo fuera de actividad. Se llegó a un acuerdo con el sindicato para que no les fuera afectado su ingreso a los trabajadores. Es una empresa de mil 200 trabajadores”. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA27 marzo, 2025Alista Secretaría del Bienestar censo sobre situación de viviendas de INFONAVIT y FOVISSSTE en Coahuila
COAHUILA27 marzo, 2025Asegura Américo Villarreal que está en «stand by» designación de Alberto Leyva como delegado de INFONAVIT en Coahuila; desconoce motivos
ENCABEZADO27 marzo, 2025Busca Javier Díaz que 160 mil saltillenses usen transporte público en vez del automóvil
SALTILLO26 marzo, 2025Estrenará Festival del Cabrito pabellones de cocina tradicional y de especialidades de CANIRAC