Londres, Inglaterra.- La semaglutida, un medicamento para tratar la diabetes, ha alcanzado un hito en nuestros días, mostrándose como la panacea a padecimientos como las adicciones y la obesidad, sin embargo, poco se ha informado sobre los efectos adversos que conllevan a consumir este medicamento que se ha vuelto un hit gracias a que grandes celebridades promueven su uso.
Desde que su uso se volvió moda, ha sido poco el tiempo para estudiar sobre los efectos adversos de la semaglutida, sin embargo, investigadores reportaron en la edición de la revista ‘JAMA Ophthalmology’ que pacientes que tomaban semaglutida (Ozempic, Wegovy) tenían un riesgo relativo de un 32 por ciento más alto de desarrollar neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION, por sus siglas en inglés), en comparación con las personas que no tomaban el fármaco, lo cual significa que los usuarios de este fármaco podrían tener un riesgo ligeramente mayor de una afección ocular potencialmente cegadora que afecta al nervio óptico
Se cree que ocurre debido a una pérdida de flujo sanguíneo al nervio óptico, dañando las neuronas que transmiten imágenes al cerebro.
Un estudio de 2024 con sede en Mass Eye and Ear, en Boston, reportó un aumento de más de cuatro veces en el riesgo de NAION con semaglutida, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. Ese estudio también apareció en JAMA Ophthalmology.
El nuevo estudio proporciona “más evidencias de una asociación entre la semaglutida y la NAION, pero muestra un riesgo menor que el reportado anteriormente”, concluyó el equipo de investigación dirigido por la Dra. Cindy Cai, profesora asistente de oftalmología del Instituto Oftalmológico Wilmer de la Johns Hopkins.
Sin embargo, el nuevo estudio también encontró que los pacientes a los que se les recetó semaglutida no tenían un riesgo significativamente mayor de NAION en comparación con otros medicamentos para la diabetes GLP-1.
Se necesita más investigación para confirmar este vínculo e identificar por qué la semaglutida podría tener este efecto potencial en la visión, añadieron los investigadores.
“En ausencia de un mecanismo conocido para esta asociación, instamos a los médicos a sopesar la preocupación por un mayor riesgo de una afección ocular rara pero potencialmente cegadora con los muchos beneficios terapéuticos de la semaglutida”, concluyeron también los investigadores.
En el nuevo estudio, analizaron los expedientes de salud de más de 37 millones de personas con diabetes tipo 2, de las que a más de 810 mil se les había recetado semaglutida para ayudar a controlar su diabetes.
La tasa de incidencia de NAION entre los usuarios de semaglutida fue de poco más de 14 casos por cada 100 mil años-persona. Los años-persona se refieren tanto al número de personas en un estudio como al tiempo que los investigadores hicieron un seguimiento de su salud.
“La semaglutida tiene una gran cantidad de beneficios sistémicos, pero los pacientes y los que recetan el medicamento deben ser conscientes de la asociación con un mayor riesgo de NAION”, señaló Cai a Healio, un sitio web para profesionales de la salud.
“En nuestra opinión, basándonos en nuestro conocimiento actual, los pacientes no deben dejar de tomar semaglutida solo por este motivo, sobre todo teniendo en cuenta los aumentos potenciales en la morbilidad de las afecciones que están bien controladas por la semaglutida, los efectos adversos potenciales de la hiperglucemia provocada por el cese abrupto del tratamiento, y el riesgo absoluto aparentemente bajo de NAION”, señala la editorial del artículo.
“Sin embargo, parece prudente aconsejar más precaución a los pacientes que toman semaglutida o a los que están considerando comenzar a tomar este medicamento si han experimentado una pérdida visual por cualquier causa”, concluyó el editorial. (EL HERALDO)
https://jamanetwork.com/journals/jamaophthalmology/article-abstract/2829326?ref=jdon.com
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD25 febrero, 2025Encuentran un efecto adverso en el consumo de la semaglutida (Ozempic)
EL MUNDO25 febrero, 2025El Papa Francisco experimenta una leve mejoría en su salud y aprovecha para realizar reuniones de Estado
MEXICO25 febrero, 2025Realizan en la UNAM estudios genéticos para diagnosticar enfermedades raras
EL MUNDO25 febrero, 2025La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU piden el fin del conflicto de Ucrania