Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas

Foto: Agencia Reforma

Washington DC, Estados Unidos.- La mañana de este jueves 20 de febrero, el gobierno de Donald Trump publicó de manera oficial el decreto que califica a un total de seis organizaciones criminales con presencia en México como terroristas por lo que, a partir de este momento, Estados Unidos los considerará como tal.

A partir de este momento, los cárteles mexicanos, además de la Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, organizaciones criminales con presencia en centro y Suramérica, podrán ser sancionados por Washington al ser considerados como una amenaza para la seguridad de dicha nación.

Los cárteles mexicanos que son oficialmente reconocidos como organizaciones terroristas son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

El texto publicado en el Registro Federal de Estados Unidos asegura que, basado en una revisión de los Registros Administrativos, además de haberse hecho la consulta con el abogado General y el secretario del Tesoro, se llegó a la conclusión de que existen pruebas suficientes para que las células criminales antes mencionadas sean consideradas como terroristas, acto que entra en vigor al publicarse el texto previamente descrito.

En términos prácticos, la inclusión de los carteles de la droga mexicanos activa una serie de herramientas legales, económicas y militares que dan pie al congelamiento de cuentas bancarias relacionadas a dichos organismos, sanciones económicas a los actores que colaboren de alguna manera con ellos, además de un impulso a las detenciones arbitrarias en nombre de la lucha contra el terrorismo.

Tradicionalmente, la lista de organizaciones terroristas estaba reservada para grupos como ETA, las extintas FARC, Hamás o la Yihad Islámica, organizaciones que están unidas entre sí por sus motivaciones políticas.

El terrorismo es una categoría política que responde a aquellos grupos que siembran terror en un sector de la población para conseguir un objetivo político. Puede ser de diversa índole, desde la imposición de un califato, hasta el derrumbe del Estado moderno.

Los carteles mexicanos, caracterizados por su sadismo y la violencia extrema que empuñan, han sido protagonistas de numerosas escenas terroríficas en suelo mexicano, además de atentar en contra de las fuerzas gubernamentales, y la sociedad civil, en numerosas ocasiones. Aunque su objetivo es económico, los medios que usan para conseguirlo son similares a los del terrorismo ‘tradicional’. (EL HERALDO)

 

 

https://x.com/arturoangel20/status/1892570823753351466

 

Autor

Agencias