El reconocido economista Ildefonso Guajardo Villarreal reconoció los avances que han hecho destacar a Saltillo a nivel nacional y que la ubican como la ciudad más competitiva de México, e indicó que el principal factor que ha permitido esa fortaleza de la capital de Coahuila radica en la cercanía de su gobierno, actualmente encabezado por el alcalde Javier Díaz González con las y los ciudadanos.
De visita en esta ciudad, donde participó como ponente en los Foros para el Plan Municipal de Desarrollo 2025 – 2027 dentro del eje «Saltillo Competitivo», el también ex secretario de Economía de México dijo esperar que estos buenos indicadores sigan impulsando al municipio y lo continúen llevando a mejores estados de desarrollo, a la vez que dijo esperar que la ciudad se siga comprometiendo con una buena agenda productiva para el sector empresarial
Citó como ejemplo de esta cercanía a la ciudad de Austin Texas – con la que Saltillo tiene una relación de hermanamiento – cuyo nuevo desarrollo, dijo, está liderado por un consejo económico muy ligado a la ciudad.
«Fundamentalmente el desarrollo económico en la mayor parte de los países que forman el Tratado de América del Norte se empuja desde las ciudades, desde esa conjunción que se forma desde las universidades, los grupos empresariales y el liderazgo local, porque es el entorno el que hace el fortalecimiento de la actividad económica empresarial. Si ustedes por ejemplo preguntan en un estado como Texas quien lleva la iniciativa del nuevo desarrollo que trae Austin, hay un consejo económico muy ligado a la ciudad», dijo el experto.
«En ese sentido, las ciudades juegan un papel fundamental en la facilitación de aprobaciones y normativas en los temas complementarios de seguridad, en los temas de promoción y facilitación, entonces, que bueno que en México se empiece a retomar desde la perspectiva en un estado bien coordinado por las ciudades que traen un empuje tan importante como es Saltillo y su área metropolitana», puntualizó.
Señaló que una ciudad como Saltillo y un estado como Coahuila tienen que tener una agenda de acción pública que ayude a empujar a los empresarios y a los inversionistas a reducir la incertidumbre que traen consigo retos como la nueva relación y la integración en América del Norte con el segundo gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Además, consideró satisfactorio que, dentro del mapa hecho por Estados Unidos para declarar a los cárteles como organizaciones terroristas, el único estado del país que está en blanco y libre de los grupos delictivos ahí señalados es el de Coahuila. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle
ENCABEZADO20 febrero, 2025Habrá en el transcurso de este año unidades de transporte más dignas para los saltillenses: Javier Díaz