El Papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía

Foto de depositphotos.com

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco pasó una noche tranquila y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en el hospital Gemelli, donde permanece internado desde hace cinco días, informaron fuentes vaticanas, mientras continúa el tratamiento contra la neumonía bilateral diagnosticada.

El Papa pasó una noche tranquila, se despertó y desayunó, indicó la Santa Sede sin ofrecer más detalles sobre su evolución, aunque advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento.

El pasado 18 de febrero, los análisis realizados al Santo Padre revelaron una neumonía bilateral, es decir, una infección extendida en ambos pulmones.

Además, la terapia que están siguiendo, a base de corticoides y antibióticos, es delicada. El papa podría debilitarse mucho y habrá que esperar a ver cómo reacciona su organismo. Por eso los próximos días serán cruciales.

El Vaticano asegura que, pese a la situación, el papa Francisco se encuentra bien de ánimo y tranquilo. En el momento del anuncio de su nueva condición clínica, el pontífice, de 88 años, se disponía a pasar su quinta noche en el hospital.

Pero a pesar de todas las complicaciones, el papa Francisco “está de buen humor” y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le han hecho llegar cartas y dibujos.

Francisco también expresó su gratitud por los mensajes de apoyo recibidos desde distintas partes del mundo. “El sumo pontífice agradeció la cercanía que le expresan en este periodo y les pidió, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él”. El martes, numerosos fieles y turistas congregados en la Plaza de San Pedro expresaron su preocupación por la salud del Papa.

El pontífice ya había enfrentado problemas pulmonares en su juventud. A los 21 años, se le extirpó parte del pulmón derecho tras desarrollar pleuresía, una infección grave que casi le costó la vida.

Esta nueva crisis de salud ha encendido las alarmas dentro de la curia romana, ya que se suma a una serie de problemas médicos que han afectado al pontífice en los últimos años. Desde 2021, Francisco ha sido sometido a cirugías de colon y de hernia, y debido a problemas en la rodilla ha recurrido al uso de silla de ruedas en múltiples ocasiones.

Francisco ha mencionado en varias ocasiones la posibilidad de renunciar si su estado de salud le impide continuar con sus deberes como pontífice. Sin embargo, en un libro publicado el año pasado, aclaró que esta opción es “una posibilidad lejana”, justificable solo en caso de “un impedimento físico grave”.

Su ingreso ocurre en un momento clave, dado que en 2025 se celebra el Año Jubilar de la Iglesia católica, un evento que contempla una extensa agenda de actividades, muchas de ellas encabezadas por el propio Papa.

El Vaticano y los médicos no han precisado cuánto tiempo permanecerá hospitalizado ni han ofrecido detalles sobre su posible reincorporación a sus labores habituales. Mientras tanto, el pontífice sigue recibiendo tratamiento bajo estricta supervisión médica en el hospital Gemelli, el centro de referencia para la atención de los pontífices desde el papado de Juan Pablo II. (EL HERALDO CON INFORMACIÓN DE ROME REPORTS)

 

https://www.romereports.com/en/2025/02/19/bilateral-pneumonia-the-situation-becomes-more-difficult/

Autor

Agencias