Invitan a charla sobre el origen del universo en Museo del Desierto

El evento con acceso gratuito será el próximo 26 de febrero, a las 7:30 de la tarde, y estará a cargo de Eduardo Cárdenas, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología

El próximo 26 de febrero de este 2025 a las 7:30 de la tarde, en el Museo del Desierto, en Saltillo, la Sociedad Astronómica de Saltillo Asociación Civil ofrecerá al público en general la ponencia y observación astronómica gratuita “El Inicio y Fin del Universo”, en voz de Eduardo Cárdenas Vázquez, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología y miembro activo de la organización convocante.

“Como desde hace 22 años, la Sociedad Astronómica de Saltillo da una plática mensual en el Museo del Desierto, el último miércoles de cada mes, completamente gratuita y el tema de este mes es el origen y fin del universo, vamos a hablarlo desde el punto conocido como el Big Bang, donde más atrás de eso no podemos saber qué pasó”, compartió Ramatiz Arellano Trueba, presidente de la Sociedad Astronómica de Saltillo.

“Se van a retomar algunos temas de qué es lo que pasó en el universo en sus primeros segundos, cuándo se empezó a condensar la materia y formar las galaxias hasta el universo que conocemos que, por cierto, tenemos muy poco tiempo de conocerlo, estamos hablando de que hace apenas poco más de 400 años, Galileo Galilei fue el primero que vio un planeta, la luna y otros cuerpos por un telescopio”, abundó.

Durante la charla, su impartidor expondrá mitos y realidades, con bases científicas, sobre el origen del universo, su historia y teorías sobre cómo podría terminar, para concluir el evento, si las condiciones climáticas son aptas, con la observación astronómica disponible para los asistentes.

“Vamos a hablar de todo este tipo de cuestiones, estamos hablando de número astronómicos. La vida del ser humano como especie es muy corta para poder hacer un mapa general pero la inteligencia humana nos ha llevado a un punto de poder, apoyados por la ciencia dura, inferir cómo van a evolucionar cosas como nuestro planeta, el sol y el universo completo”. (OMAR SOTO)

Autor

Omar Soto
Omar Soto
Reportero de El Heraldo de Saltillo. Apasionado por la cultura y lector voraz.