Mayor prevención de incendios en recicladoras, rellenos sanitarios y predios de Coahuila: Jorge Valdés

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores con objeto de exhortar  a la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), para que supervise la vigencia de licencias y autorizaciones de recicladoras, así como de rellenos sanitarios, con el fin de que cumplan con los requisitos estatales para su funcionamiento; así como a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAEC), para que en el ámbito de su competencia, realicen los actos de inspección y vigilancia y de cumplimiento a lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Coahuila.

De igual manera el diputado solicitó a los 38 Ayuntamientos del estado, para que ubiquen los predios abandonados y se atienda la problemática de la acumulación de basura y desechos, previniendo incendios que contaminen y con ello garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar.

El diputado Valdés Flores expuso como motivos en su punto de acuerdo, el hecho de que en los últimos meses se han presentado incendios en diversas regiones del Estado, como los recientes incendios en recicladoras clandestinas, irregulares o abandonadas, así como en terrenos que acumulan desechos contaminantes como basura, los cuales han provocado diversos daños al ambiente.

Es por ello que solicita a la Secretaría de Medio Ambiente estatal, que, a través de la Subsecretaria de Gestión Ambiental, fortalezcan la supervisión y validación de los permisos y licencias autorizadas, referentes al reciclado de materiales y procedimiento de residuos de manejo especial; así mismo, para que se cumplan con los requisitos, tales como: constancia de uso de suelo vigente, autorización en materia de impacto ambiental.

Por otro lado, se pide reforzar la supervisión del debido cumplimiento del Programa de Prevención y Atención de Contingencias o Emergencias Ambientales y Accidentes.

A la PROPAEC y a las autoridades municipales se les exhorta a realizar visitas de inspección y a verificar el cumplimiento de las leyes ambientales y a aplicar las medidas de seguridad que consideren procedentes; y finalmente se pide a los ayuntamientos mayores acciones para atender los problemas de acumulación de basura en predios y baldíos y concientizar a la población sobre la protección al ambiente y prevención de incendios. (EL HERALDO)

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.