Realiza “Súmate al Amor” su tradicional kermés, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer Infantil

Este sábado en instalaciones de la asociación Súmate al Amor Niños con Leucemia AC, tuvo lugar la tradicional kermés que cada año se ofrece a las familias de los menores que son atendidos por esa institución, en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este 15 de febrero.

En este festejo, diferentes empresas de la localidad participaron como patrocinadores para ofrecer a estos menores y sus familias diferentes atracciones con el propósito de que pasaran momentos de diversión y agradable convivencia, además de concientizar a la población de esta capital sobre la lucha contra esta enfermedad y la importancia de la detección oportuna.

“Se trata de hacer conciencia y también darle el lugar que deben de tener estas familias. En esta celebración se encuentran familias que perdieron a sus hijos, otras más en las que los menores están en tratamiento, y algunos más que ya fueron dados de alta. En ese sentido, lo que queremos es que la comunidad voltee a ver la lucha que mantienen los niños con cáncer, la importancia de la detección oportuna y los mecanismos para apoyar esta lucha a través de donativos y otros apoyos”, dijo la directora de la asociación, Leticia Aguirre.

Indicó que actualmente se trabaja en un proyecto junto con el Gobierno del Estado para mejorar el área oncológica del Hospital Materno Infantil de esta capital, a fin de hacerla mucho más funcional y confortable para el tratamiento de los pequeños.

“El Hospital Materno Infantil ofrece actualmente muy buenas condiciones para la atención de los niños con algún tipo de cáncer, además que hay que destacar que es uno de los hospitales con mayor nivel de sobrevida, sin embargo, sería formidable que estuviera todavía mejor y a la altura de los hospitales privados, ese es el objetivo, por ello estamos en pláticas con el Gobierno del Estado con el que hemos logrado muy buena comunicación y muy buena sinergia”, agregó.

Destacó que en los últimos años no es que se haya incrementado el número de niños con cáncer, sino que gracias a la detección oportuna ha sido posible conocer aquellos casos que permanecían ocultos y en los que los menores no recibían tratamiento en las fases tempranas de la enfermedad.

“Anteriormente el cáncer no era detectado a tiempo, un niño que vivía en un ejido no tenía la posibilidad de que el doctor de su localidad, que generalmente es un pasante, les detectara el cáncer, entonces los niños fallecían sin saber que era cáncer o llegaban ya muy tarde, actualmente con la detección oportuna a través de la secretaría de salud, los niños llegan con mejor pronóstico”.

“El cáncer infantil no se puede prevenir, pero sí puede haber una detección oportuna, lo que les da mayores oportunidades de salir adelante, no es lo mismo que llegue un niño con leucemia linfoblástica en etapa uno, a que llegue en etapa. Por eso hay que seguir insistiendo en esta concientización”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.